viernes, 9 de abril de 2010

Cómo descubrir reseñas manipuladas

Hone Your Eye for Fake Online Reviews
Para compras en general, pero especialmente para el sector hotelero, las reseñas de usuario se han convertido en un fenómeno importante, y, al poder ser manipuladas, en un problema para empresas y consumidores. The consumerist señala algunos indicios que permiten descubrir la manipulación:
  1. Los comentarios no señalan aspectos negativos, y están llenos de adjetivos vacíos;
  2. Han sido publicados en un periodo corto, con poco tiempo entre ellos;
  3. Hablan más de las características de los productos, en vez de su funcionalidad, fiabilidad y valor en general como lo suelen hacer un usuario real;
  4. Los nombres de los usuarios se parecen entre sí, p.e. happykat1234, happykat7593, happykat6687.
Artículos originales: http://consumerist.com/2010/04/spot-fake-online-reviews.html, http://lifehacker.com/5511726/hone-your-eye-for-fake-online-reviews.

jueves, 8 de abril de 2010

Los 50 principales destinos turísticos: España sigue ocupando los primeros puestos

Travel Daily News HomePageLa clasificación, basada en el número de búsquedas de vuelos en marzo de 2010, con salida desde el Reino Unido, en la web de Skyscanner (Traveldailynews):

March 2010 Top 50 Destinations

1. Malaga (Spain)
2. Alicante (Spain)
3. Tenerife (Spain)
4. Palma (Spain)
5. Faro (Portugal)
6. London (UK)
7. Dalaman (Turkey)
8. New York (USA)
9. Dublin (Ireland)
10. Amsterdam (Netherlands)


11. Barcelona (Spain)
12. Lanzarote (Spain)
13. Bangkok (Thailand)
14. Paphos (Cyprus)
15. Geneva (Switzerland)
16. Paris (France)
17. Larnaca (Cyprus)
18. Belfast (UK)
19. Ibiza (Spain)
20. Orlando Florida (USA)


21. Edinburgh (UK)
22. Rome (Italy)
23. Murcia (Spain)
24. Madrid (Spain)
25. Milan (Italy)
26. Bodrum (Turkey)
27. Gran Canaria (Spain)
28. Glasgow (UK)
29. Sharm El Sheikh (Egypt)
30. Berlin (Germany)


31. Venice (Italy)
32. Prague (Czech Republic)
33. Munich (Germany)
34. Istanbul (Turkey)
35. Dubai (UAE)
36. Lisbon (Portugal)
37. Athens (Greece)
38. Nice (France)
39. Gerona (Spain)
40. Luqa (Malta)


41. Marrakech Menara (Morocco)
42. Fuerteventura (Spain)
43. Krakow (Poland)
44. Manchester (UK)
45. Sydney (Australia)
46. Hong Kong (Hong Kong)
47. Budapest (Hungary)
48. Stockholm (Sweden)
49. Los Angeles (USA)
50. Pisa (Italy)

Antes y después: Motel 6 se europeiza

old  new
Motel 6 es la cadena estadounidense de hoteles económicos adquirida en 1990 por Accor Hoteles. Actualmente, la marca de Accor está poniendo al día el diseño de sus habitaciones, para lo cual ha contado con los diseñadores de la empresa londinense Priestmangoode. El resultado ya es visible en el hotel de Phoenix, y las reacciones son positivas: Sexy, European, y Stylish, palabras que hasta ahora no solían asociarse con los establecimientos de Motel 6. Lo que se mantiene son el nivel y la transparencia de precios de esta marca de bajo coste.
http://jadedtraveler.com/wp-content/uploads/2009/07/motel6.jpg
Artículo original en http://ehotelier.com/hospitality-news/item.php?id=P18366.


miércoles, 7 de abril de 2010

Aprovechando la erupción volcánica: salmón salvaje asado sobre lava en Islandia


Noticias en CNN y en el Daily Mail sobre el aprovechamiento de la lava del volcán Fimmvorduhals, que se ha convertido en las últimas semanas en atracción turística, para preparar especialidades gastronómicas, tanto en el hotel Ranga, ubicado cerca del volcán, como in situ por el chef Fridgeir Eiriksson del Hotel Holt de Reykjavik.

Chefs cook on the volcano

Sverrir Thor Hakonarson and Gudrun Thorgeirsdottir enjoy dinner on the volcano

Anthony Bourdain: Técnicas básicas de cocina

El último episodio del programa de viajes de Anthony Bourdain ha estado dedicado a preparaciones básicas de cocina. Chefs conocidos como Jacques Pepin, Thomas Keller, o Laurent Tourondel explican cómo deshuesar un pollo, hacer una tortilla, cocer una langosta, asar carne a la parrilla o hacer hamburguesas.


Los 5 vídeos en http://www.youtube.com/user/ArcApex#p/u/4/iA6HUMTuEoU.

martes, 6 de abril de 2010

Conceptos de Alimentación y Bebidas: Menaje y la presentación artística del plato

En Hotels Magazine aparece un artículo de Lisa Bertagnoli sobre "Presentaciones de platos que parecen paletas de pintor". La metáfora viene de Kurtis Jantz, chef ejecutivo en el Trump International Beach Resort de Hollywood, Florida (EEUU): "Empiezas con un fondo blanco, y luego vas añadiendo colores".

htl1004fnbtrump2El artículo profundiza en la selección del menaje como si fuera la tela del pintor: platos blancos en diferentes formas, cristalería color tierra y acero inoxidable.

Artículo original: http://www.hotelsmag.com/article/454477-Hotel_F_B_Concepts_Food_Presentations_That_Resemble_Painters_Palettes.php


 

viernes, 26 de marzo de 2010

La Universidad San Jorge celebra la 3ª Jornada de Puertas Abiertas

La Universidad San Jorge organiza su 3ª Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer el campus universitario, equipo académico, sistema docente y programas formativos.

PROGRAMA

Presentación

11:00 -11:40 h. Presentación general en el Aula Magna de la Facultad de Comunicación a cargo del rector de la USJ, Carlos Pérez Caseiras.

Charlas monográficas grados
11:40 – 12:20 horas

(*) Grado pendiente de verificación por ANECA

12:20 -13:00 horas

Ingeniería Informática
Enfermería
Periodismo
Dirección y Administración de Empresas **

(**) Grado aprobado por ANECA, pendiente de
autorización para su puesta en funcionamiento por el Gobierno de Aragón.


13:00 -13:40 horas

Traducción y Comunicación Audiovisual
Fisioterapia
Publicidad y Relaciones Públicas

Charlas  Monográficas Masters Universitarios y Doctorados

11:40 – 12:20 horas

Master Universitario MBA Dirección de Empresas
Master Universitario en Marketing y Comunicación Corporativa - Doctorado en Comunicación
Master Universitario Gestión Medioambiental de la Empresa- Doctorado en Medioambiente

Lugar: Campus de Villanueva de Gállego
Horario: A partir de las 11 horas

Descarga la invitación.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Diseñadores de hoteles

En City of Hotels se publica una reseña de los más importantes diseñadores hoteleros del momento. Se clasifican en el siguiente orden:
http://www.paramountnewyears.com/7.jpg1. Philippe Starck. Paramount New York, Delano en Miami y Mondrian en Los Angeles; se le responsabiliza de la inspiración de la marca W de Starwood. Ver también la noticia del nuevo Palazinna Grassi, inaugurado hace poco en Venecia.
http://www.thursdayclub.com/Pictures/HBarHempel01.jpg2. Anouska Hempel. Blakes en Londres y Amsterdam (ahora llamado Dylan), y el Hempel Hotel de Londres.
3. Kelly Wearstler. The Tides en Miami, Viceroy and Avalon Los Angeles.
4. Diseñadores italianos: Piero Lissoni (Hotel Monaco & Gand Canal, Venecia, Bentley Hotel  Estambul), Bruno Borrione (Le Placide, París) o Fabio Novembre (UNA Hotel Vittoria, Florencia).http://www.hotelsoftherichandfamous.com/hotels/the-tides-hotel-south-beach/the-tides-hotel-south-beach-default.jpg
5. Otros: Ron Arad (Duomo, el hotel del futuro, Rímini), Alessandro Mendini (Byblos Art Hotel Villa Amista, Verona) y Shawn Hausman (hoteles Standard de Miami y Los Angeles).

Artículo original: http://www.city-of-hotels.com/165/hotel-design/hotel-designers.html

martes, 23 de marzo de 2010

Los 10 mayores grupos hoteleros europeos

MKG 2010 European Hotel Group RankingSegún la clasificación del MKG Group. El mayor crecimiento se ve en el Groupe du Louvre (gracias a la fusión con Golden Tulip) y NH Hoteles (fusión con Hesperia). El mayor grupo sigue siendo Accor Hoteles.

lunes, 22 de marzo de 2010

Entrega Diplomas Postgrado y MBA

El pasado 19 de marzo se entregaron los diplomas a los estudiantes que habían aprobado los cursos de Postgrado y de MBA en Dirección y Gestión de Establecimientos Hoteleros. La ceremonia tuvo lugar en el recién inaugurado Hotel Reina Petronila de Zaragoza. Nuestras felicitaciones a los egresados, ¡esperamos seguir en contacto con todos ellos en su brillante futuro profesional!

Adrià, de cocinero a profesor en Harvard

ELPAIS.COM
El 'chef' y un equipo de profesionales de vanguardia darán clases en la universidad estadounidenseA. PANTALEONI / R. RIVAS - Barcelona - 22/03/2010
Ferran Adrià"La colaboración con Harvard es el primer trabajo de mi nueva vida". Tras el anuncio del cambio de rumbo de elBulli y de su futuro como fundación a partir de 2014, Ferran Adrià consolida una línea de trabajo con la prestigiosa institución estadounidense. Junto a él otros grandes de la cocina como Carme Ruscalleda, José Andrés, Nando Jubany, Joan Roca, Enric Rovira y Carles Tejedor participarán en el curso Ciencia y cocina en Harvard, que arranca el próximo 7 de septiembre y se desarrollará a lo largo de cuatro meses. Junto a los siete cocineros españoles impartirán las clases cinco chefs de EE UU. En representación de la Universidad de Harvard estará hoy en Barcelona Otger Campàs y Dave Weitz.

Artículo completo en El País: http://www.elpais.com/articulo/cultura/Adria/cocinero/profesor/Harvard/elpepucul/20100322elpepucul_6/Tes

Ver también: Harvard, School of Engineering and Apllied Sciences, Cooking as Practical Science.

Importancia de las redes sociales en el turismo rural

En Hosteltur se reproduce una presentación de Miguel Guinalíu (Universidad de Zaragoza), que muestra cómo los negocios de turismo rural pueden utilizar las redes sociales para darse a conocer, captar y fidelizar a sus clientes y construirse una reputación online. La presentación fue parte del Congreso Internacional de Turismo Sostenible de Monaña, celebrado en Huesca.

Para la la transcripción de las explicaciones del autor para cada imagen, consulten el artículo original en Hosteltur: http://www.hosteltur.com/noticias/67255_importancia-redes-sociales-turismo-rural.html

viernes, 19 de marzo de 2010

Talleres preuniversitarios


Nuestra escuela participa en los talleres preuniversitarios que ofrece la Universidad San Jorge para alumnos de Bachiller. Los talleres se imparten en las diferentes disciplinas de la oferta de la universidad, como Ingeniería Informática, Comunicación, Traducción, Ciencias de la Salud, Arquitectura, y Administración y Dirección de Empresas Hoteleras, nuevo grado que se propone a partir de septiembre de 2010.* En el taller de Dirección Hotelera se hace un quizz sobre hoteles especiales en el mundo, y los estudiantes trabajan en un concepto hotelero para el mercado de bajo coste. Interesados pueden contactar con el Departamento de Información Universitaria de la Universidad San Jorge, (+34) 976 060 100.

Página web: http://www.usj.es/sitio/programas/grados/gadeh/

* Título pendiente de verificación por la ANECA. Adscripción de la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza a la Universidad San Jorge pendiente de autorización por el
Gobierno de Aragón.



Reservas directamente desde Facebook

GENARES Worldwide ReservationsLa empresa estadounidense Genares anuncia en su página web la creación de un módulo para que hoteles ofrezcan la posibilidad de hacer reservas directamente desde su página de Facebook. No conocemos aún ejemplos de esta nueva opción.

¿Esto significa crear una nueva herramienta de ventas, o el desplazamiento de la funcionalidad típica de la página web controlada por el hotel a otra página hospedada en una empresa externa?

Genares website; Genares Blog; Genares en Facebook.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Los 10 hoteles más tecnológicos

Equipan sus habitaciones con computadoras, no usan llaves sino iPhones y tienen salas especiales para jugar Rock Band
El Mercurio/GDA

El Universal

Sus habitaciones incluyen desde equipos de sonido que se conectan a la colección de música personal que el huésped acarrea en su iPod hasta simuladores virtuales de golf. A continuación el detalle:

Los 10 hoteles más tecnológicos 1. Hotel Helix, Abu Dhabi, Emiratos Árabes: El primero en la lista, aún sin terminar. Llegó a ese sitial porque sumado a su moderna arquitectura y su interior en forma de espiral, también promete tecnología verde para ahorrar energía. La extraerá del viento y del sol con paneles y turbinas exteriores. La temperatura y la humedad de sus 208 habitaciones serán reguladas a través de una cascada en el interior. Una pared de vidrio deslizable se abrirá cada cierto tiempo para dejar pasar la brisa marina.

2. Hotel Sax, Chicago, EU: Sus cuartos poseen LCD de pantalla ancha, conectividad Wi-Fi gratuita y en el sexto piso, hay una sala con grandes sofás para instalarse a jugar Guitar Hero o Rock Band sin pagar un peso. Cada huésped, al registrarse, recibe un notebook y un reproductor de MP3 para usar durante su estadía.

3. Hotel 1000, Seattle, EU: De diseño alucinante, con tuberías descubiertas donde el agua sale del techo y caen en la bañera. Se jactan de tener un timbre electrónico que la mucama presiona antes de entrar a la pieza. Luces infrarrojas escanean la habitación y, si detectan a alguien, le indican a la mucama que no debe entrar. Y hasta poseen un golf virtual para jugar.

4. The Peninsula Hotel, Tokio, Japón: Tienen un departamento de servicio electrónico en el hotel. Las habitaciones tienen radios de internet que permiten escuchar más de 3 mil estaciones, luces ambientales controladas por panel y un teléfono inalámbrico que se conecta a Skype. Y hasta cuenta con un pulidor y secador de uñas.

5. Blow Up Hall, Poznan, Polonia: Una instalación de video es parte del diseño del hotel. Cuando el huésped pone un pie en el lobby se vuelve parte de una gran obra de arte: se suma a las 2 mil 400 pequeñas imágenes que captan diminutas cámaras en el vestíbulo y los pasillos. No hay números para las habitaciones y ni siquiera llaves: a cada huésped se le pasa un iPhone para que entre a su pieza, llame al conserje o navegue en la red.

6. The Upper House, Hong Kong: No se usa papel. Todos los huéspedes son equipados con un iPod Touch precargado con juegos, música y toda la información que se necesita saber del hotel y su entorno. Tienen acceso de banda ancha gratis, incluso en los autos del hotel (unos Lexus RX450 híbridos).

7. Mama Shelter, París, Francia: Cuenta con un iMac de 24 pulgadas en cada habitación, que sirve como un centro de entretenimiento digital. Tiene Wi-Fi gratis y hornos microondas.

8. Montage, Beverly Hills: Los espejos de sus baños no se empañan. Además, es uno de los primeros hoteles certificados por su eficiencia energética.

9. Hoteles Element, cadena en EU: Su iluminación ahorra energía; su ducha, agua. Todos sus cuartos tienen una completa cocina y los huéspedes reciben, al registrarse, una Nintendo DS con un juego para aprender a cocinar.

10. Hotel Pod, Nueva York, EU: Apunta al viajero joven. Tiene una comunidad que se reúne en torno a su blog y que permite a los huéspedes interactuar entre sí. Satisface las necesidades tecnológicas de sus alojados con Wi-Fi, pantallas planas y parlantes especiales para el iPod.

Fuente: cvtp, http://www.eluniversal.com.mx/articulos/57388.html




martes, 16 de marzo de 2010

La Matilde, mejor restaurante de comida familiar de Aragón

SEGÚN LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA
Los propietarios del restaurante zaragozano, la familia Puyuelo Puértolas, recibirán el premio en un acto organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía, que exalta la labor culinaria más tradicional y familiar.

http://www.restauranteszaragoza.org/imagen/restaurantes/1247494429.jpgEFE. Zaragoza
El restaurante La Matilde de Zaragoza ha sido distinguido por la Academia Aragonesa de Gastronomía como el mejor establecimiento de comida familiar de Aragón.

Con este premio, que se entregará a los propietarios del restaurante, la familia Puyuelo Puértolas, en un acto organizado por la academia, se pretende difundir la difusión de la cultura gastronómica aragonesa.

Además de los premios anuales, ya tradicionales y que se entregan hacia el mes de octubre, la Academia entrega cada año este otro premio que exalta la labor tradicional y familiar de la culinaria más asentada al territorio.

La Academia Aragonesa de Gastronomía fue presentada por el profesor Antonio Beltrán, que fue su primer presidente, en el mes de noviembre del año 1.995.

Artículo original: http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/la_matilde_mejor_restaurante_comida_familiar_aragon.html

NH abre un hotel en un edificio histórico de Florencia


HOSTELTUR • 16.03.2010

NH ha incorporado un hotel en régimen de alquiler en la ciudad italiana de Florencia que a partir de ahora será conocido como el NH Porta Rossa. La cadena explica que el establecimiento es uno de los más antiguos de Italia y que existen testimonios históricos que se refieren a él como albergue ya en 1386.
Éste es el segundo gran trabajo de recuperación de un edificio histórico que realiza en el país, pocos meses después de la inauguración del Gran Hotel Convento di Amalfi. Convertido ahora en un 4 estrellas superior, el NH Porta Rossa será explotado bajo la categoría Collection. Situado cerca de lugares como la Plaza de la Signoria, la galería de arte Uffizi o el Puente Vecchio, consta de 72 habitaciones, todas ellas con conexión wifi a internet, de las cuales tres son suites y 15 junior suites. En varias de éstas últimas se han conservado frescos reencontrados durante los trabajos de reestructuración y rehabilitación del inmueble.

Leer noticia Hosteltur completa

lunes, 15 de marzo de 2010

La resaca golpea el mercado del vino

ELPAIS.COM
Los años de 'vacas gordas' atrajeron a constructores y artistas, pero la crisis ha roto el encanto y centenares de bodegas están en venta el vino
LOLA GALÁN 14/03/2010
Bodegas en crisis
Empresarios de la construcción crearon 500 bodegas. Ahora, muchas de ellas están en venta.

España tiene que salir por fuerza al exterior. El consumo interno de vino es bajo. La cerveza le ha mordido el terreno. "En el mercado del vino tendría que haber más libertad, y al que no le vaya bien, que lo deje", dicen Sánchez Muliterno.

"En el mercado del vino tendría que haber más libertad, y al que no le vaya bien, que lo deje", dicen Sánchez Muliterno.

Reportaje completo: http://www.elpais.com/articulo/reportajes/resaca/golpea/mercado/vino/elpepueco/20100314elpdmgrep_10/Tes


martes, 9 de marzo de 2010

Nuevos planes para el solar del Hotel Rossiya

Construido en 1967 como el entonces hotel más grande del mundo (3.200 habitaciones, la mayoría con una superficie de unos 11 metros cuadrados), el Hotel Rossiya fue derribado en 2006, para modernizar la oferta hotelera en el centro de Moscú. En 2008 la construcción de las nuevas instalaciones se paralizó debido a problemas financieros de la empresa inversora ST Development. Este mes el ayuntamiento de Moscú considerará varios planes presentados, que probablemente contemplarán diferentes hoteles, cines y restaurantes. El proyecto presentado por Jones Lang LaSalle parece figurar entre los más prometedores.

Imágenes del solar y del distrito: http://wiki.worldflicks.org/hotel_rossiya_site.html#coords=%2855.751318,%2037.628732%29&z=17
Ver noticia original: http://www.themoscowtimes.com/business/article/city-to-consider-new-plans-for-rossiya-site/401159.html

sábado, 6 de marzo de 2010

El Hilton Tokyo Bay publica un segundo libro infantil

El Hilton Tokyo Bay, un hotel de 801 habitaciones al lado de Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea, ha publicado un segundo libro sobre La pequeña bruja Tiara. Este libro y el anterior peretenecen a la experiencia de la Fantasía Feliz, tema de unas habitaciones temáticas que ofrece el hotel. Los niños alojados en estas habitaciones reciben una carta de uno de los carácteres principales de los cuentos, y participan activamente en ellos mediante atracciones como el Espejo Mágico y el Ojo de Cerradura Mágico disponibles en las habitaciones.

Copias de ambos libros están disponibles en las habitaciones temáticas, y están además a la venta en la tienda y en la web del hotel.

1st Picture Book Little Witch Tiara and the Magic Forest
Tiara is a young apprentice witch studying in the Magic Forest. Too busy with her studies to make friends, she decides to write a magic letter to the outer world. Barney the Donkey finds the letter and, together with his friends Kirby the Frog, Oscar the Cockerel and Frida the Cat, travel to the Magic Forest to meet Tiara. Guided on their journey by Lucas the Owl, a messenger to the Spirit of the Forest, they are welcomed at the entrance of the Forest by the guardians, Dragon and Unicorn. The Spirit of the Forest gives the animals a Magic Key and lets them into the magical fantasy world. Tiara and the animals finally meet and celebrate with a party.
 
2nd Picture Book Little Witch Tiara and Happy Magic
Tiara's hard work at school is recognized when the Spirit of the Forest gives her permission to go out of the Magic Forest to visit her animal friends, on condition that no one discovers she is a witch. En route Tiara meets a sad-looking elderly lady who says that she wishes to see her grandson, Nicola. Tiara and her friends travel to a seaside town to find the grandson who, after hearing their story, is reunited with his grandmother. Happy about making someone's wish come true with the help of her friends and without using any magical powers, Tiara returns to the Magic Forest. The Spirit of the Forest, who has observed what occurred, gives Tiara and her animal friends silver-colored pendants. In the Magic Forest, a celebration party is held in the bright moonlight.

jueves, 4 de marzo de 2010

Accor planea abrir 75 hoteles en América Latina

La red francesa de hoteles Accor, planea invertir unos 667 millones de dólares hasta 2012 para abrir 75 nuevos hoteles en América Latina.
La inversión será realizada mayoritariamente por socios de Accor, como fondo de pensiones y constructoras, pero los hoteles serán administrados por la cadena francesa.
Según explica el director general para América Latina de Accor, se prevé que el 80% de las inversiones se hagan en Brasil en donde la red ya es líder en el mercado con 143 hoteles.
De los hoteles previstos para Brasil , 44 serán de la marca Ibis, 7 de Formule 1, 4 de Novotel y 9 de Mercuere.
La inversión prevista para América Latina tedrá como objetivo la inauguración de 16 hoteles en Brasil, 2 en Chile, 1 en Colombia y 1 en Paraguay.

Más información en: http://www.diarioriodejaneiro.com/__n1203395__La_francesa_Accor_planea_abrir_75_nuevos_hoteles_en_America_Latina_hasta_2012.html

Campaña de Publicidad de España

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) presentará hoy día 4 de abril su nueva campaña de publicidad internacional.
Asistirán como invitados especiales Julio Medem, realizador del spot de televisión y Ferrá Adriá, embajador de la marca turística España.
El acto podrá seguirse a través de http://www.tourspain.es/ a partir de las 20:00 horas.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Nuestro nuevo vecino: El Reina Petronila


Desde la Escuela de Dirección Hotelero de Zaragoza hemos visto progresar, los últimos dós años, la construcción del nuevo buque insignia de Palafox Hoteles, el Hotel Reina Petronila. Ayer abrió sus puertas. Comenta el Heraldo:

Abre el hotel Reina Petronila, un cinco estrellas con zona vip, 'spa' y auditorio
Los primeros clientes ocuparon 40 de sus 185 habitaciones. Las grandes 'suites' tendrán que esperar, lo mismo que el restauranteapadrinado por Aduriz, que abrirá en octubre.

J. ALONSO. Zaragoza

El hotel Reina Petronila se convirtió ayer en el primer cinco estrellas de la ciudad que cuenta con zona vip, un 'spa' y un gran auditorio, unos equipamientos con los que pretende convertirse en referencia en el competitivo mercado de los congresos. Los primeros huéspedes ocuparon anoche 44 de las 185 habitaciones, que prácticamente se llenarán la próxima semana con motivo del Congreso Nacional de Hipertensión.

El hotel, que inicialmente se iba a abrir para la Expo, comienza su andadura con sus 'joyas' cerradas, ya que las cuatro grandes suites aún se deben vestir, al igual que su restaurante de lujo, apadrinado por el afamado cocinero donostiarra Andoni Luis Aduriz (dos estrellas Michelín). Y habrá que tener un poco de paciencia, ya que no habrá mesas disponibles hasta octubre.

Los clientes, no obstante, pueden almorzar y cenar en el Café de la Reina, una cafetería que lleva la firma de la hija de Moneo, que ha ideado junto a su padre el complejo Aragonia. Todo en el hotel es de firma, con mobiliario de lujo de Vitra. Entre las piezas, decenas de sillas de Charles & Ray Eames, mesas de café de Isamu Nagochi, sofás de Hella Jongerius o las afamadas algas de los hermanos Bouroullec para separar ambientes en la cafetería.

Las cuidadas habitaciones, de las cuales 23 son  'junior suite' de hasta 67 metros cuadrados, tienen los baños
anexos a modo de 'loft'. La grifería también es de lujo, de la línea Vola de Arne Jacobsen, la misma de los toalleros,
portarrollos o tiradores. La bañera, con ducha independiente, es de mármol verde. Desde ella se puede seguir la
televisión, integrada en el espejo.

Todo está cuidado al más mínimo detalle. Como las tonalidades de las habitaciones, que varían en función de las plantas y de las fachadas del amarillo mostaza al azul cobalto.

El hotel, de once plantas, está coronado por el 'spa', que cuenta con una pequeño gimnasio y una zona de masajes y tratamiento. Su utilización se incluye en el precio de las habitaciones, que oscilan entre los 130 y los 260 euros con la tarifa de lanzamiento.

Lo que hace distinto al hotel es su auditorio, con capacidad para casi 600 personas, y su centro de negocios, con siete
salas y en el que se ofrecerá hasta servicio de secretariado.

Artículo original: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/abre_hotel_reina_petronila_cinco_estrellas_con_zona_vip_spa_auditorio.html

Le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito a este nuevo y prestigioso vecino.

Fuente: Google Streetview.

El uso de Google Wave en el hotel

Hotels informa cómo el hotel The Allison Inn & Spa, Newberg, Oregon (EEUU) ha introducido Google Wave, y cómo le ha servido para mejorar las operaciones del hotel de 85 habitaciones. Inicialmente, se planteó como informe diario de clientes, se ha convertido rápidamente en medio de comunicación sobre todo cuanto sucede en el hotel, accesible de manera permanente en cualquier sitio dentro y fuera del hotel.

Artículo completo: http://www.hotelsmag.com/article/451151-Hotel_Rides_Google_s_Wave.php


martes, 2 de marzo de 2010

Se prevé un aumento del gasto en viajes de ocio

Según un estudio de D.K. Shifflet & Associates, un 60% de los que han viajado recientemente piensan viajar, por negocios o en viajes personales, tanto o más que en 2009. Casi dos tercios de estos viajeros dicen que gastarán la misma cantidad o más que en la primera mitad del año pasado.

El estudio, entre 2.200 viajeros recientes, demuestra que se planifican un 25% de viajes de negocios y un 20% más de viajes de ocio para la primera mitad de 2010. No solo se planifican más viajes, sino que además los viajeros prevén un gasto mayor en sus viajes. Solo un 14% de viajeros de negocio y un 16% de viajeros de ocio piensan gastar menos en el primer semestre de 2010 que de 2009. "Es una evolución esperanzadora y puede que refleje una demanda que ha quedado insatisfecha", declara Cheryl Schutz, Vicepresidente de Destinaciones de DKSA .

Curiosamente, los viajeros menores de 35 años realizarán más viajes de ocio en el próximo semestre, pero en su caso es más probable que gasten menos. Los viajeros recientes con un ingreso por debajo de 75.000 dólares planifican un número ligeramente mayor de viajes que los que tienen ingresos más altos.

Los resultados de este estudio están basados en una encuesta nacional en línea de D.K. Shifflet & Associates, con 2.242 respondentes que habían viajado en los últimos tres meses, realizada en enero de 2010. En la encuesta se preguntaba por viajes previstos de negocios y de ocio, así como por el gasto previsto entre enero y junio de 2010. Los encuestados también compararon sus viajes previstos con sus viajes reales realizados durante el mismo periodo de 2009.

Ver artículo original: http://www.hotelsmag.com/article/451346-Travelers_To_Ramp_Up_Leisure_Trips_Spending.php.

lunes, 1 de marzo de 2010

Barceló abre hoy las puertas de su cuarto hotel en Turquía.


MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

Barceló inaugura hoy en Ankara su cuatro hotel en Turquía, que se sumará a los dos que ya posee en Estambul y a un tercero en Antalaya, confirmando así su clara apuesta por este destino, lo que la convierte en la cadena hotelera española con mayor presencia en el país.

El Barceló Ankara Altinel, de cinco estrellas y 172 habitaciones, y en régimen de alquiler como los otros tres establecimientos, estará dirigido tanto al turismo de negocios como al vacacional, al igual que sus dos hoteles en Estambul (el Barceló Eresin Topkapi y el Barceló Saray).

Lee toda la noticia.

sábado, 27 de febrero de 2010

Medalla al Mérito Turístico

AMHM 01La Universidad de Houston entregó a través del Conrad Hilton College for Hotel & Restaurant Management, la medalla al Mérito Turístico a 10 ex presidentes de la Asociación Mexicana de Hotels y Moteles (AMHM) A.C.. En ceremonia efectuada en el Hotel Hilton Reforma, John Bowen, del Conrad Hilton College for Hotel & Restaurante Management, reconoció al sector hotelero mexicano y la trayectoria de cada uno de los ex presidentes nacionales de la Asociación.
La AMHM, fundada en 1922, agrupa a más de 6000 hoteles y más de 100 asociaciones en todo el país. Entre los galardonados se encuentra el Sr. Miguel Torruco Marqués, presidente fundador y vitalicio de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) y Rector la Universidad de Turismo y Ciencias Administrativas - Escuela Panamericana de Hotelería (UTCA) con la cual la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza mantiene convenios de colaboración.
A nombre de la Escuela de Dirección Hotelera y en representación de la Secretaría de Asuntos Españoles de CONPEHT, enviamos nuestras más sinceras felicitaciones al Sr. Torruco.

jueves, 25 de febrero de 2010

Starwood estrena sus "TelePresence Meetings Suites"

El W Chicago City Center y el Sheraton on the Park Sydney son los primeros hoteles de Starwood donde empresas pueden alquilar, por hora, una "TelePresence Meetings Suite", equipada por Cisco. Las salas pueden ser reservadas directamente en la portal de Tata Comunicaciones. Las salas tienen que crear la sensación de estar reunidos "cara a cara", con vídeo de definición ultra-alta, sonido de calidad superior y presencia virtual de los conferenciantes en tamaño real. Starwood planifica más salas de este tipo en hoteles de Nueva York, Toronto, Los Angeles, Dallas, San Francisco, Bruselas, París, Hong Kong y Frankfurt.

Ver nota de prensa en http://www.hotelsmag.com/article/450764-Starwood_Debuts_TelePresence_Meetings_Suites.php


martes, 23 de febrero de 2010

¿Vinos con alma o vinos comerciales?

ELPAIS.COMExpertos vinícolas debaten en el Forum Gastronómico 2010 en Santiago de Compostela
ROSA RIVAS - Santiago de Compostela - 23/02/2010
¿Es posible llegar a todos los paladares sin traicionar la esencia de la identidad vinícola de las regiones? ¿Hay
que customizar las uvas para triunfar en el mercado globalizado? ¿El objetivo son vinos sencillos, fáciles de beber y
comerciales?

Estas cuestiones se han puesto sobre la mesa en una nueva jornada del Forum Gastronómico 2010 que se celebra en Santiago de Compostela. Los encargados de chocar las copas del debate fueron cuatro expertos del panorama vinícola: la socióloga y directora de Iberwine Cristina Alcalá (oficiando de moderadora), el enólogo Ignacio de Miguel, consultor de una veintena de prestigiosas bodegas en España; César Ruiz, enólogo y sumiller, director de la red de distribución
Alma Vinos Únicos y la escritora estadounidense Alice Feiring (www.alicefeiring.com), contraria al "pensamiento único" de la crítica, liderada por el famoso gurú catador Robert Parker cuya puntuación se impone a nivel internacional desde la revista Wine Spectator. El irónico libro de Feiring La batalla por el vino y el amor o Cómo salvé al mundo de la parkerización está a punto de editarse en España. A su juicio, está generalizado "un gusto comercial" y "hay mucha
tecnología para cambiar o reconducir el mercado del vino".

Artículo completo: http://www.elpais.com/articulo/cultura/Vinos/alma/vinos/comerciales/elpepucul/20100223elpepucul_7/Tes


Grupo Iberostar lanza un turoperador en Italia


El grupo Iberostar ha creado un turoperador llamado Marevero, en el que participará como socio financiero y controlará un 49%.

La razón por la que ha realizado esta inversión es que , según Miguel Fluxá , fundador y presidente del grupo Iberostar "Italia ha sido un país históricamente con grandes dificultades para la turoperación ". " La compañía ha identificado una buena oportunidad de negocio para dar a conocer la marca en Italia y extenderla a otros países estartégicos" subrayó.

La oferta del turoperador estará compuesta por vuelos programados desde ciudades italianas como Milán, Bérgamo, Bolonia, Turín, Venecia, Roma, Bari y Nápoles, aunque no se decarta que en un futuro opere también desde otros destinos. Además Marevero especializado en familias contará con la cobertura de 4500 agencias de viaje de las 11000 presentes en Italia.

El grupo Iberostar ya tiene experiencia en el sector de la turoperación desde que comenzó con la creación en 1973 de Iberojet para comercializar viajes combinados a destinos españoles e internacionales.

El uso de medios sociales: ejemplos en hotelería (HVS)

HVS acaba de publicar un estudio con ejemplos de cómo distintas empresas hoteleras emplean los medios sociales. El estudio indica que, de acuerdo con US Interactive Marketing Spend, 2009 to 2014 (Forrester),  la inversión en marketing interactivo ascenderá a 55 mil millones de dólares, o el 21% de toda la inversión total en marketing, en el año 2014. Los medios sociales representarán del 3 al 6% de la inversión en marketing interactivo. Lógicamente, el marketing interactivo irá "canibalizando" el gasto en medios tradicionales.

how_are_hotels_embracing_social_media_in_2010_400
Ver también: http://ehotelier.com/hospitality-news/item.php?id=P18068

domingo, 21 de febrero de 2010

Frédéric Bouvard: "Gran Scala no está muerto, pero se retrasa hasta principios de 2014"

"TODO VA BIEN", SEGÚN EL VICEPRESIDENTE DE ILD
R. GOYENECHE. Zaragoza
El Heraldo de Aragón, 21 de febrero de 2010

http://monegrosgranscalaspain.files.wordpress.com/2008/10/mapa-ontinena.jpgEl promotor asegura que el consorcio no desiste de instalarse en los Monegros y que el proyecto se entregará al Gobierno aragonés en mayo.

Hace más de dos años que se presentó por todo lo alto Gran Scala. En estas fechas, debería haber ya obras en Monegros. ¿Cuál es el problema?
Todo marcha bien. Cuando se inicia y se desarrolla un proyecto forzosamente surgen problemas, pero teniendo en cuenta la envergadura de este, podemos decir que todo va bien. Podemos estar satisfechos, no al cien por cien, porque siempre nos gustaría que todo fuera más rápido. Pero hace falta hacer bien el trabajo, profesionalmente, y eso lleva su tiempo.


Tanto retraso hace que mucha gente tema que el proyecto esté muerto.
No, no. El proyecto no está muerto. Pero es normal que haya gente que sea escéptica o, incluso, se oponga. Cuando Walt Disney creó Disneyland, sucedió lo mismo. Es lo habitual. Pero no hay razones para creer eso.

Entrevista completa en http://www.heraldo.es/noticias/aragon/frederic_bouvard_gran_scala_esta_muerto_pero_retrasa_hasta_principios_2014.html

Ver también:
REPORTAJE Gran Scala o gran estafa
Un hijo de Niki Lauda intenta captar empresas que financien Gran Scala


jueves, 18 de febrero de 2010

Design Hotels admite 36 nuevos hoteles

Design Hotels es una empresa de marketing que acaba de admitir 36 nuevos miembros, sumando ahora 184 hoteles con un diseño y una arquitectura llamativos en todo el mundo. El año pasado, los hoteles admitidos representaron sólo un 10% de las solicitudes. Para ver los nuevos Design Hotels, visita http://www.designhotels.com/newmembers.






Artículo completo: http://ehotelier.com/hospitality-news/item.php?id=P18056.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Expedia sale de números rojos

HOSTELTUR • 17.02.2010

Como informó HOSTELTUR, Expedia ha salido de números rojos en 2009, obteniendo un beneficio de 299 millones de dólares (219 millones de euros). El informe de resultados de la online profundiza en la causa de este cambio de signo, que encuentra en la caída de precios hoteleros y aéreos, o en el crecimiento de sus reservas internacionales, frente a la debilidad del mercado doméstico.
El grueso de las reservas se incrementó el pasado año en un 3% comparado con 2008, como consecuencia sobre todo de un 18% de crecimiento en las transacciones, sustancialmente conducido por los precios más bajos de los billetes de avión y las noches de hotel. En cuanto a las reservas, hay una clara diferencia en el comportamiento entre las operaciones en el interior y el exterior. Las reservas en el mercado doméstico se incrementaron un 1% y las reservas internacionales un 5%.

Artículo completo: http://www.hosteltur.com/noticias/66571_bajos-precios-fortaleza-operaciones-internacionales-claves-giro-resultados-expedia.html

lunes, 15 de febrero de 2010

Los mejores consejos sobre hoteles, de The Lonely Planet

http://www.utexas.edu/international/passport/graphics/lonely_planet.jpgLa web australiana news.com.au publica un resumen de los 10 mejores consejos sobre hoteles de The Lonely Planet:
  1. Contacta con el hotel directamente: una reserva directa no llevará a la mejor tarifa, pero te convierte en un cliente más valioso para el hotel. Aumenta tus posibilidades de un "upgrade". Reserva, comprueba la tarifa en internet y vuelve a negociar.
  2. Pide recomendaciones a los empleados del hotel; el barman o el conserje te sabrán indicar sitios desconocidos por la mayoría de los turistas.
  3. Reserva una habitación individual en un albergue: suelen ser austeras, pero limpias y funcionales. Si viajas con niños, los albergues tambié suelen ofrecer habitaciones familiares.
  4. Considera apartoteles: normalmente dirigidos a viajeros de negocios, a veces tienen ofertas interesantes que incluyen servicios adicionales (cocina, lavandería, gimnasio, sauna) al precio de una habitación de hotel más sencilla.
  5. Da razones a la cadena hotelera para subirte de categoría. Si tienes una tarjeta, enséñala. Entra en todos los programas de fidelización. A veces es suficiente con hacerte socio en el momento del check in para recibir el "upgrade", si bien hay una tendencia en las empresas hoteleras a ser más cuidadosas con clientes en busca de gangas.
  6. Piensa como un hotelero. Si el hotel ve que puedes darles negocio en el futuro, te cuidarán mejor: si piensas volver con un grupo, si estás organizando un evento o si pasarás por la ciudad en más ocasiones.
  7. No uses todo lo que hay en la habitación. No uses el teléfono; es mejor ir al cine en vez de ver una película en tu habitación, o cenar fuera suele salir más barato que el servicio de habitaciones, o incluso que pedir una pizza desde el hotel.
  8. Evita los hoteles cuando hay eventos grandes. Normalmente tienen un overbooking, de manera que no necesitarán vender habitaciones.
  9. Sigue las noticias de los hoteles boutique: en lugares que aún no están de moda puede haber promociones, mientras que aquellos sitios que han sido populares pero que ahora han pasado de moda estarán obligados a rebajar sus precios.
  10. Busca alojamiento en casas privadas. En muchos lugares, la gente que alquila habitaciones se presentan en estaciones de tren o aeropuertos, por lo que puede ser una opción si viajas sin reserva previa. Sin embargo, es importante preguntar por la ubicación de la casa y las normas a respetar. Si no te convence la oferta, agencias de turismo te podrán orientar.

Artículo original: Lonely Planet's best ever hotel tips, http://www.news.com.au/travel/travel-advice/lonely-planets-best-ever-hotel-tips/story-e6frfqfr-1225827730916.

sábado, 13 de febrero de 2010

El cierre del Bulli será permanente

El cierre del Bulli será permanente, y no temporal, como se anunció hace un par de semanas. En una entrevista con The New York Times, Adrià indicó que su socio Juli Soler y él perdían medio millón de euros al año por el restaurante y su taller de cocina. Por ello han decidido convertir el restaurante en una academia gastronómica y dedicar parte del dinero a financiar becas.
Artículo original: http://dinersjournal.blogs.nytimes.com/2010/02/12/el-bulli-to-close-permanently/.
Ver también: El Bulli dejará de servir comidas en 2012 y 2013 (26 de enero de 2010).
Relacionado: "No te haces rico con una estrella Michelín".

Sol Meliá, la primera empresa hotelera de la biosfera

Según una nota de prensa publicada hoy en Hotels, Sol Melía ha sido la primera empresa hotelera del mundo que ha sido certificado como Biosphere Hotel Company por el Responsible Tourism Institute (RTI), patrocinado por UNESCO. En una rueda de prensa celebrada en Madrid, el vicepresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, ha explicado los factores clave en la certificación, así como los motivos de la empresa para perseguir estos objetivos: según Escarrer, el turismo es uno de los sectores que pueden aportar valor añadido a los países en vías de desarrollo con consecuencias mínimas medioambientales. Por ello, y a pesar de la crisis económica, Sol Meliá es una de las primeras empresas hoteleras que ha incluido en su estrategia los criterios de la United Nations International Task Force on Sustainable Tourism.http://www.solmelia.com/solNew/html/dsostenible/en/images/datos_grafic07.png

La cadena se ha comprometido a tener una certificación oficial para un nínimo de un 10% de sus hoteles, y a ampliar ese número en el futuro. Actualmente, Sol Meliá tiene 15 "Biosphere Hotels", 8 hoteles con una certificación "Green Globe", 7 con una certificación "ISO 14.001" y 4 con una certificación EMAS.

En el área social, la certificación contempla aspectos como la compra sostenible, compra de proveedores locales y de productos sostenibles como el café Good Origin de Marcilla, seguridad y diversidad alimenticia, involucración en las comunidades locales y estrategias antidiscriminatorias. Sol Meliá pudo demostrar los convenios con organizaciones como UNICEF e Intermón, un 90% de las compras, a nivel mundial, hechas a suministradores locales y a Centros de Empleo Especial, además de actividades para comunidades locales y para crear conciencia de sostenibilidad, programas formativos de sostenibilidad en los hoteles, y el proyecto del Día de la Solidaridad en el que están involucrados 30 hoteles de la cadena.

Para la sostenibilidad cultural se tuvo en cuenta la promoción de costumbres y cocina locales, la integración de arquitectura local, arte y artesanía, el respeto a la cultura, sensibilidades y espiritualidad locales, etc.. Es conocida la política de Sol Meliá de uso de técnicas arquitectónicas locales en el diseño de sus hoteles, la promoción de cocinas locales entre sus clientes, y el respeto demostrado a las prácticas religiosas y el patrimonio artístico e histórico. La empresa ha organizado festivales de gastronomía local y exposiciones de artesanía en México y la República Dominicana, ha incorporado espacios para la práctica de 8 creencias diferentes en Bali y ha respetado íntegramente los principios de Feng Shui en China.

Artículo en Hotels Magazine: http://www.hotelsmag.com/article/449132-Sol_Melia_First_Biosphere_Hotel_Company.php
Nota de prensa Sol Meliá: http://prensa.solmelia.com/en/show_annex.html%3Fid%3D2726&ei=aFB2S6S8D5_20gTH0oCkCQ&usg=AFQjCNHcQg138InXgJZ2cc4j8dMKYPTj2w&sig2=P5MOqsuRpFxMn7RUGB4XlA