martes, 26 de enero de 2010

Nueva ley en estudio podría prohibir comer carne de gato y de perro en China

Univisión
26 de Enero de 2010, 06:02am ET
PEKÍN, 26 Ene 2010 (AFP) -

Los chinos podrían verse privados de comer carne de gato y de perro en breve si los diputados votan a favor de un proyecto de ley contra los malos tratos a los animales, anunció el martes un cotidiano regional.

El consumo de carne de gato o de perro, muy extendido en China porque supuestamente favorece una buena temperatura corporal, podría significar a los chinos una multa de 5.000 yuanes (500 euros, 700 dólares), y hasta 15 días de cárcel, indicó el Chongqing Evening News.

Las "organizaciones" involucradas en esta práctica ancestral podrían verse obligadas a pagar multas de 10.000 a 50.000 yuanes, según los términos de este proyecto de ley, que está en estudio desde hace un año.

La crueldad hacia los animales y el consumo de gatos y perros siguen siendo muy extendidos en China, a pesar de la creciente llegada de animales domésticos a los hogares.

Artículo original: http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/8129067.shtml




CitizenM: el hotel más "trendy" del mundo

Los usuarios de Tripadvisor han otorgado al CitizenM, cadena hotelera de origen holandés pero con una estrategia expansionista para toda Europa, el Travelers' Choice Award 2010 como el hotel más trendy y contemporáneo de este año. CitizenM se dirige al "ciudadano móvil", como se explica en este vídeo:




Página web: http://www.citizenm.com/
Noticia: Amsterdam Hotel Named "Trendiest in the World", http://ehotelier.com/hospitality-news/item.php?id=P17877

lunes, 25 de enero de 2010

2010 Menu Trends

En Hotels Magazine, prominentes chefs se pronuncian sobre las tendencias que prevén para 2010: Luxury is out. Local is in.

Burger at Hilton San Francisco's Urban TavernEjemplos: el Chef Gray Kunz del Café Gray Deluxe, Hong Kong’s Upper House hotel, prepara su propio ketchup para servir con el Steak Tartare. Giovanni De Candido, chef del Kempinski Hotel Giardino di Costanza, Mazara del Vallo, Italia, quiere limitarse a ingredientes disponibles a no más de 10 millas del hotel. Marriott, Fairmont y Hyatt fomentan que sus chefs preparen sus propios ingredientes. La tendencia es que la comida sea real, única y accesible. Consejos de famosos cocineros:
  1. Empieza desde cero;
  2. Varía con recetas básicas;
  3. Usa especialidades locales y estacionales;
  4. Ofrece platos pequeños;
  5. Flexibilidad para adaptar el menú a deseos especiales;
  6. Enriquece los platos con especias;
  7. Experimenta
  8. Piensa como un artesano.

Lista de compras

Chefs offer their predictions on the hottest new flavors and foods for 2010.

  • “Medicinal herbs such as lemon balm, lemon Melissa, fresh chamomile and nettle.”
    Gray Kunz, Café Gray Deluxe

  • “Jasmine flowers, mint, almonds and ricotta cheese.”
    Giovanni De Candido, Kempinski Giardino di Costanza

  • “Bread. People are reaffirming their love for bread. The new take is with fresh local ingredients, like the Three Peppercorn Brioche created as a signature at The Fairmont Empress Victoria.”
    Mariano Stellner, Fairmont Hotels & Resorts

  • “Seasoned crumbs such as parmesan, tarragon and rosemary; mint, not only in drinks but with fish, salads and desserts.”
    Oliver Beckert, Four Seasons Hotel Vancouver

  • “Stevia. This naturally sweet herb will replace sugar and artificial sweeteners.”
    Yannick Alleno, Hotel Le Meurice, Paris

  • “Sea urchins and sweetbreads may be reintroduced.”
    Olivier Bottois, general manager, Hotel Le St-James, Montréal

  • “Soups and stews as main elements of a meal. Simpler presentations such as flatbreads. Wholesome staples such as chickpeas and couscous combined with big-flavor aromatics.”
    Albert Bilotti, Hotel Andaluz, Albuquerque, New Mexico



Artículo completo (en inglés): http://www.hotelsmag.com/article/444803-2010_Menu_Trends.php

jueves, 21 de enero de 2010

¿Le vamos calentando la cama, señor?

01-19-human-bed-warmers¿Será una noticia de verdad o el inicio de una campaña viral? Diferentes medios (como Independent.ie) anuncian hoy en internet que Holiday Inn Londres y Manchester ofrecerán un servicio de calentadores de cama humanos: empleados del hotel que se ofrecen para precalentar la cama de los clientes. El objetivo es mejorar el sueño de éstos.

Anunciaremos en este blog cuando se ofrezcan las vacantes para estas interesantes posiciones.

El hotel Hiberus renuncia a la quinta estrella para pujar por los congresos

Podrá atraer eventos farmacéuticos, que por regla no se celebran en instalaciones de lujo. El grupo Palafox estrenará el Reina Petronila en marzo y el Alfonso I, en el próximo otoño.

http://www.palafoxhoteles.com/File.aspx?Fil_ID=779

J. ALONSO. Zaragoza

El hotel Hiberus, situado junto al recinto de la Expo y el Palacio de Congresos, renunciará a su quinta estrella para competir por la organización de eventos, que se hará oficial a partir del 1 de febrero. Seguirá prestando los servicios de un hotel de la máxima categoría con cuatro estrellas, pero el cambio le permitirá "apostar de manera importante" por los eventos de la industria farmacéutica (Farma-industria), cuyo código deontológico impide contratar hoteles de cinco estrellas.

El director general del grupo Palafox Hoteles, Antonio Presencio, señaló que la decisión reforzar la oferta de la ciudad con el objetivo de conseguir que Zaragoza sea "un destino de congresos de primer orden".

Para leer la noticia completa en el Heraldo de Aragón.

miércoles, 20 de enero de 2010

El primer Relais & Châteaux Peruano

La asociación Relais & Châteaux publica la incorporación de seis nuevos miembos, el Serai (Rajasthan, India), Jing's Residence (China), Supanniga Home (Khon Kaen, Isan, Tailandia), The Jefferson, Washington, DC (USA), Santa Teresa Hotel (Rio de Janeiro, Brasil) e Inkaterra La Casona (Cusco). Este palacio colonial, convertido desde 2008 en hotel de 11 suites que ya se considera como buque insignia del sector hotelero de la ciudad de Cusco.

Web hotel: http://www.relaischateaux.com/inkaterra

Noticia: http://www.hotelsmag.com/article/444746-Relais_Chateaux_Inks_1st_Peru_Hotel.php?rssid=20631;http://www.traveldaily.co.uk/AsiaPacificNews/Detail.aspx?Section=17011.

Las pernoctaciones hoteleras descienden un 6,6% en 2009

HOSTELTUR • 20.01.2010

Las pernoctaciones en establecimientos
hoteleros alcanzaron la cifra de 251,9 millones en 2009, lo que supone
un descenso del 6,6% respecto al año anterior. Esta caída
es 5,4 puntos superior a la registrada en el año 2008, cuando el
descenso, tal y como publicó HOSTELTUR, fue del 1,2%.

Así lo pone de manifiesto el último informe de Coyuntura Turística Hotelera publicado por el Instituto Nacional de Estadística.
Los datos, que se acaban de conocer, reflejan también que el
Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró una bajada del
5,6% durante el pasado ejercicio, 6,7 puntos menos que la observada
para 2008. Por su parte, el Índice de Ingresos Hoteleros, que a
diferencia del IPH también tiene en cuenta la variación
de la estructura tarifaria, se redujo un 4,4% de media, frente al 2%
del año anterior.

Artículo completo: http://www.hosteltur.com/noticias/66010_pernoctaciones-hoteleras-descienden-66-2009.html

lunes, 18 de enero de 2010

Los turistas califican de 'sobresaliente' a Zaragoza

OCHO DE CADA DIEZ PERNOCTAN EN LA CIUDAD


La capital aragonesa ha dejado de ser una ciudad de paso, ya que ocho de cada diez turistas pernoctan durante su visita y su valoración de la ciudad es de "sobresaliente".

Así se pone de manifiesto en el estudio sobre la tipología de los visitantes de Zaragoza y su valoración del destino, que ha presentado la concejal de Turismo, Elena Allué.

Artículo completo: http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/los_turistas_califican_sobresaliente_zaragoza.html

El turismo internacional baja menos de lo esperado con un 4%

La OMT augura que el número de viajeros en el mundo
volverá a aumentar este año entre un 3% y un 4%. - El PIB
turístico en España cae un 5,6%

El movimiento internacional de turistas bajó un 4% en 2009 con respecto al año anterior y se situó en 880 millones de
personas, según las estimaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT). A juicio de esta organización de las
Naciones Unidas, esta cifra, aunque representa el primer descenso desde la crisis del sector causada por el 11-S en 2002, supone una ligera mejoría sobre las previsiones gracias a la mejora registrada en los últimos meses del año. Además, con vistas a 2010, el barómetro de la OMT calcula que se producirá un crecimiento de entre el 3% y el 4%.

Artículo completo: http://www.elpais.com/articulo/economia/turismo/internacional/baja/esperado/elpepueco/20100118elpepueco_5/Tes

domingo, 17 de enero de 2010

Tendencias del sector hotelero en 2010

Según el bloguero Daniel Edward Craig en ehotelier.com, estas son las tendencias del sector en 2010:

  1. Los hoteles competirán con vendedores de coches en integridad de precios;
  2. Los hoteles tendrán que soportar la carga de los clientes en busca de gangas, a diferencia de las líneas áreas que simplemente bajan la calidad de sus servicios o compañías de alquiler de coches, que mantienen el mismo pésimo nivel a precios exclusivos;
  3. Paquetes: los hoteles compondrán paquetes de servicios más difíciles de comprender que los de telefonía móvil para confundir a sus clientes.
  4. Ha vuelto el gasto extravagante (pero no para ti): el glamour que se convirtió en un producto de masa en 2008, y que en 2009 fue símbolo de excesos y de vergüenza, regresa en 2010 pero para un mercado de niche exclusivo;
  5. Lifestyle: el nuevo lujo. Se abrirán estas imitaciones de boutique hoteles a un ritmo de uno cada 3,7 segundos.
  6. Los hoteles entrarán en las conversaciones de los medios sociales. Los hoteles dejarán de aceptar con paciencia los comentarios de sus clientes en Tripadvisor, e intentarán participar activamente en las conversaciones publicando autoreseñas, comentarios sobre cuánta propina correponde dar y detalles sobre el consumo de alcohol y canales de pago.
  7. Los viajes se harán virtuales: los viajeros harán su check-in, vaciarán el minibar y asistirán a reuniones sin abandonar su casa.
  8. Primero la seguridad, el servicio en segundo lugar;
  9. Tumbas paradisíacas: volverán las amenities no esenciales, y los hoteles continuarán la búsqueda de la cama ideal con 17 tipos de almohadas.
  10. Las Vegas ha pasado de moda, ahora se va a Iowa City, las empresas optarán por destinos menos extravagantes para sus reuniones corporativas.
Artículo original, en inglés, en http://ehotelier.com/hospitality-news/item.php?id=P17815&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ehotelier+%28eHotelier+Global+Hospitality+News%29&utm_content=Google+Reader

jueves, 14 de enero de 2010

Dueños de hoteles famosos: ¿atractivo añadido?


HOSTELTUR • 15.01.2010 - Araceli Guede

Hosteltur publica un informe, basado en un listado de Tripadvsor, sobre celebridades que son propietarios de hoteles, como Robert Redford, propietario del Sundance Resort (Utah), Robert De Niro con el Greenwich Hotel, en Nueva York, Olivia Newton-John con el Retiro Gaia & Spa (Brooklet, Australia), Clint Easwood con el Rancho Misión, en California, John Malkovich dueño de The Big Sleep Hotel, en la ciudad británica de Eastbourne, Francis Ford Coppola, el Blancaneaux Lodge, en San Ignacio (en Belice), Gloria Estefan, Costa del Este Beach Resort, en Florida, Bono con The Clarence, en Dublín, Kate Pierson con Kate's Lazy Meadow Motel, en Monte Tremper, Nueva York, Donatella Versace con el Palacio Versace en Queensland, Australia.

En España, Juan Carlos Ferrero tiene un hotel en Bocairent, mientras que Ana Torroja fue propietaria de un hotel en Tarifa que vendió en 2007 por 2,2 millones de euros.

Artículo completo: http://www.hosteltur.com/noticias/65900_negocio-hotelero-atrae-celebridades-mas-importantes.html

miércoles, 13 de enero de 2010

Certamen de restaurantes de Zaragoza

El certamen de restaurantes de Zaragoza bate su propio récord para animar a la clientela.


Veinticinco establecimientos, cinco de ellos de la provincia, ofrecen variadas y ricas propuestas del 15 de enero al 15 de abril.

JOSÉ LUIS SOLANILLA. Zaragoza (El Heraldo de Aragón, 14 de enero de 2010)

Mañana, viernes, arranca la undécima edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza, un concurso que este año ha batido de largo todos los récords de participación en un intento de animar a la clientela a acudir a los establecimientos para hacer frente a la crisis.

Un total de 25 restaurantes, ocho más que el año pasado, incluyen en sus cartas o menús degustación los platos que presentan al certamen, que se prolongará durante tres meses, hasta el 15 de abril. La Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y Provincia (Horeca) quiere que este 'examen' sirva para mantener alto un listón que, a juicio del presidente de Horeca, José Luis Yzuel, ofrece una "muy razonable" relación calidad precio, según valoró ayer, durante la presentación del certamen. Yzuel resaltó la vocación del sector por seguir trabajando para destacar en el ámbito de la gastronomía nacional, aunque para ello "quizás nos falte una figura mediática que tire del carro".

Artículo completo: http://www.heraldo.es/noticias/cultura/el_certamen_restaurantes_zaragoza_bate_propio_record_para_animar_clientela.html

Próxima apertura del primer hotel italiano de Philippe Starck, en Venecia

En el Canal Grande de Venecia se abrirá próximamente el Palazzina Grassi, miembro de Design Hotels, y creado por Philippe Starck. El hotel tendrá sólo 16 habitaciones y 6 apartamentos.

Los clientes del hotel son recibidos y transportados al hotel en el barco Celli (1960), y el check in se hará a bordo. El diseño de las habitaciones y del restaurante será espectacular: para una descripción (en inglés), ver la nota de prensa reproducida en Hotels.

Artículo original: http://www.hotelsmag.com/article/443965-Philippe_Starck_s_First_Italy_Hotel_Palzzina_Grassi_Opens_In_Venice.php

martes, 12 de enero de 2010

Starwood crea 12.000 nuevos puestos de trabajo

Jeff Weinstein -- Hotels, 1/12/2010 7:49:51 AM

Starwood Hotels & Resorts
Hotels Magazine anuncia hoy los planes de Starwoon de ofrecer 12.000 nuevos puestos de trabajo mundialmente, la mitad de ellos en Estados Unidos. La noticia coincide con el informe del U.S. Bureau of Labor Statistics sobre el nivel de desempleo en Estados Unidos, que había permanecido estable en diciembre de 2009 en un 10%, 15,3 millones de personas.

El año pasado Starwood tenía máximos históricos en el número de candidatos para las vacantes ofrecidas, con por ejemplo más de 10.000 solicitudes para 400 vacantes en el nuevo W Hollywood Hotel & Residences, de próxima apertura. En España, Starwood gestiona los siguientes hoteles: Sheraton La Caleta Resort & Spa, Costa Adeje, Tenerife, Le Méridien Barcelona,W Barcelona - Inaugurado octubre 1, 2009, Le Meridien Ra Beach Hotel & Spa, Marqués de Riscal, Elciego, The Westin Palace, Madrid, The St. Regis Mardavall Mallorca Resort, ArabellaSheraton Golf Hotel Son Vida, Mallorca, Castillo Hotel Son Vida, Mallorca, Sheraton Santa María de El Paular, Hotel Maria Cristina, San Sebastian, Hotel Alfonso XIII, Sevilla, The Westin Valencia, Sheraton Fuerteventura Beach, Golf & Spa Resort Canary Isle, Sheraton Salobre Golf Resort & Spa.

Artículo completo: http://www.hotelsmag.com/article/443708-Starwood_To_Add_12_000_Jobs_This_Year.php

viernes, 8 de enero de 2010

El nuevo portal de reservas en Internet de hoteles de Zaragoza permite el acceso a más de cien alojamientos

ZARAGOZA, 3 Ene. (EUROPA PRESS) -El nuevo portal de reservas en Internet de la Asociación Hoteles de Zaragoza, 'www.zaragozahoteles.com', cuenta con 117 alojamientos en toda la provincia y ofrece más de 15.000 camas a la venta 'online', según ha informado esta Asociación hotelera en un comunicado.

De esta forma, la entidad presenta su nuevo motor de reservas hoteleras, que permitirá a los usuarios obtener información de disponibilidad y mejores precios para su alojamiento en Zaragoza ciudad y provincia.

El objetivo de este nuevo portal es convertirse en punto de referencia para la reserva de alojamientos en cualquier localidad de la provincia de Zaragoza, para lo que ofrece "las últimas tecnologías y funcionalidades de navegación que los usuarios demandan actualmente".

Según han precisado desde la asociación, las características más destacadas del portal son un diseño actual y moderno donde priman las múltiples opciones para que los usuarios accedan de forma ágil a los alojamientos deseados por múltiples diferentes de búsqueda, como ubicación, cercanía a puntos de interés y rangos de precio.

Además, cuenta con un motor de reservas online que permite "una cómoda realización de las reservas para los usuarios y la gestión de la información, disponibilidad y tarifas por cada asociado de su propio alojamiento".

La Asociación Hoteles de Zaragoza ha contado con la Consultora Estratégica Siron para el desarrollo integral del portal, que ha realizado todo el proceso de diseño, programación e integración de su motor de reservas implantado actualmente en más de 750 hoteles de toda España.

Empresas innovadoras, según Cornell Case Studies

reportCornell Center for Hospitality Research publica un estudio sobre empresas que han presentado combinaciones innovadoras de producto-mercado:

  • Aqua by Grandstand, que ha desarrollado una discoteca/club con un tema náutico, que es totalmente transportable y puede ser montada en sitios de moda;
  • Brand Karma, que usa robots (web crawlers) para registrar comentarios de clientes sobre hoteles y restaurantes en internet, y que crea al mismo tiempo un perfil demográfico de los que han dejado los comentarios como herramienta de marketing eficaz;
  • Capella Hotels & Resorts, hoteles de alta categoría que han reorganizado sus operaciones para permitir a sus clientes hacer el check in y check out las 24 horas del día;
  • EnTrip, que inserta información sobre destinos y aspectos del viaje en mapas electrónicos (usando Google Maps, entre otros), para que viajeros puedan compartir información sobre destinos e informarse haciendo click en un lugar de un mapa.
  • Hotels.com Visualiser, una interfaz gráfica mediante la cual el usuario elige imágenes que mejor representan las características de su viaje ideal, y así construye un perfil que la página usa para presentarle las opciones preferibles para futuros viajes (incluyendo la opción de "Sorpréndeme"). 
  • The Luggage Club, que ofrece la entrega garatizada y segura del equipaje del viajero según las especificaciones de éste, y que también puede empaquetar, asegurar e introducir el equipaje en los sistemas de entrega de las líneas aéreas;
  • Royal Plaza on Scots, un hotel que ha creado una marca para su servicio de lujo para ser competitivo como propiedad que recientemente se ha hecho independiente y ha sido reformada. La idea central es la eliminación de service scripts, o guiones para el servicio, e imbuir a los empleados de los principios esenciales de servicio.
  • Tastings, una cadena de franquicias de bares de vino, que emplea la tecnología enomática para permitir a sus clientes servirse muestras pequeñas de más de 120 vinos, y hace un seguimiento mediante un servicio completo de alimentación y bebidas.
  • Tune Hotels, una cadena asiática de hoteles de bajo coste que vende habitaciones baratas y funcionales y, aparte, paquetes que incluyen el aire acondicionado, toallas y jabón, dando al cliente la posibilidad de elegir qué quiere gastar en su habitación; y
  • Visit BritainVisitBritain.com, una página web integrada mantenida por la organización del mismo nombre que combina sus servicios web con los de las empresas colaboradoras para mejorar la disponibilidad de información para viajeros y para reforzar las ventas de las empresas colaboradoras.
El artículo original de Cornell Hospitality Reports: http://www.hotelschool.cornell.edu/research/chr/pubs/reports/abstract-15154.html

martes, 5 de enero de 2010

Un atún por € 122.000

By Roland Buerk
BBC News, Tokyo
A tuna has been sold at auction in Tokyo's fish market for 16.28 million yen ($175,000, £109,000), the highest price paid in Japan for nine years.

The bluefin tuna weighs 232 kg - nearly four times as much as the average Japanese man.

It was caught off the northern tip of Japan's main island of Honshu, in waters famed for high quality fish. Wholesalers check the quality of frozen tuna at Tsukiji Fish Market on 17 July, 2008 in Tokyo, Japan.

Tuna is prized in Japan, where people eat it raw in sushi, but there is concern that stocks are dwindling.

The record-breaking tuna was put on the block in the first auction of the new year at Tokyo's Tsukiji fish market.

The tuna was bought jointly by one of the city's most upmarket restaurants, and an entrepreneur from Hong Kong who runs a chain of sushi bars.

Last year a similar fish made less than 10 million yen.

Artículo completo: http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/8440758.stm

lunes, 4 de enero de 2010

Construcción de la Burj Khalifa y, en ella, el hotel Armani

Serie de imágenes, en BBC News, sobre la construcción la la nueva Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, diseñado por el arquitecto estadounidense Adrian Smith.

 

En la torre habrá apartamentos residenciales, oficinas y un centro comercial. También estará ubicado en el edificio el hotel diseñado por Giorgio Armani, primero de una serie resultado de un acuerdo entre Giorgio Armani y EMAAR Hotels & Resorts LLC. Armani será responsable de contenidos, diseño y estilo, incluyendo interiores y amenities, como las colecciones Armani de moda, tapicería y belleza. EMAAR será responsable de las instalaciones, construcción, gestión y operaciones. Los siguientes hoteles Armani se abrirán en Milán, Londres y Nueva York.

El Hotel Armani de Dubai tendrá 175 habitaciones y suites, cinco restaurantes, un spa, y ocupará más de 40.000m². También 160 apartamentos residenciales han sido diseñados por Armani.
Fotos BBC: http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/8439567.stm
Artículo Armani Hoteles: http://www.hotelmanagement-network.com/projects/Armani/

sábado, 2 de enero de 2010

Restaurantes y cafeterías, primera opción para los emprendedores zaragozanos

Heraldo de Aragón - Últimas noticias de Aragón, Zaragoza, Huesca y Teruel

CONTRA LA CRISIS

EFE. Zaragoza
Abrir las puertas de un restaurante o una cafetería es la primera opción para muchos emprendedores de Zaragoza, a las que le siguen los centros de la tercera edad, las carnicerías y los establecimientos de comidas preparadas, según la Cámara de Comercio e Industria.

De entre las 25 guías de trámites y requisitos para montar un negocio elaboradas por la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza con el apoyo del Instituto Aragonés de Empleo, la de restaurantes es la más consultada, con más 4.625 descargas en 2009.

Le sigue de cerca el manual específico para cafeterías, con casi 3.500 consultas.

Artículo completo: http://www.heraldo.es/noticias/economia/e8a2a_restaurantes_cafeterias_primera_opcion_para_los_emprendedores_zaragozanos.html

Aragón denota un claro estancamiento en las guías gastronómicas nacionales

Heraldo de Aragón - Últimas noticias de Aragón, Zaragoza, Huesca y Teruel
2 de enero de 2010
GASTRONOMÍA

JOSÉ LUIS SOLANILLA. Zaragoza

Aragón denota un claro estancamiento  en las guías gastronómicas nacionalesSi hace unas semanas, el sector de la restauración aragonesa se quedaba con un palmo de narices al perder una de las tres estrellas Michelin que tenía nuestra comunidad -la que poseía la Taberna del Lillas Pastia, de Huesca-, las últimas ediciones de las guías Gourmetour y Repsol confirman el estancamiento de la gastronomía aragonesa frente al empuje de los cocineros de otras comunidades.


Artículo completo: http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/97a7a_aragon_denota_claro_estancamiento_las_guias_gastronomicas_nacionales.html