

ÁLVARO ROMERO - Madrid - 28/10/2009 (El País, 28 de octubre de 2009)
Vienen menos turistas extranjeros y se quedan poco tiempo en España, aunque gastan más pese a que el sector ha reducido precios de forma drástica. Según ha hecho público hoy el Ministerio del ramo, el dinero que los visitantes se gastan de media durante sus vacaciones en nuestro país, que duran 3,3 días, subió un 2,7% hasta los 919 euros. Además, el gasto diario se mantuvo estable en 94 euros, pese a repuntar un leve 0,9% en septiembre con 102 euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Artículo completo: http://www.elpais.com/articulo/economia/Vienen/turistas/gastan/elpepueco/20091028elpepueco_5/Tes
HOSTELTUR • 26.10.2009
NOTA REMITIDA POR LA SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE GIJÓN
[...] El eslogan “Asturias con sal” sitúa la ciudad en el mapa del Principado, mucho más consolidado turísticamente que Gijón, y el guiño de la sal es lo que mejor define a la ciudad.
El XIX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACION TURISTICA CONPEHT BOLIVIA 2009, que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre en la ciudad de La Paz, sede del gobierno de la República de Bolivia, tiene una característica muy especial, por ser la primera vez que estaremos reunidos en una capital considerada la más alta del mundo (3.600 m.s.n.m.), la más andina de América del Sur, capital de la cultura Aymara y polo de desarrollo de la región del Lago Titicaca.
Esta ciudad ha sido nombrada para este año 2009, “Capital Iberoamericana de las culturas”, galardón que la enorgullece y resalta sus valores culturales que resumen a la América morena.
Festeja además su bicentenario, doscientos años de independencia de la colonia, que le han servido para encontrar sus propios derroteros culturales, que hoy moldean al ciudadano que la habita.
“La mesa está servida”, para que durante este congreso se analice, se estudie y se lleguen a conclusiones en el tema elegido:
24/10/2009 C. S. P. / M. E. C.
Una larga lista de hoteles de Zaragoza han hecho su agosto esta semana con el congreso de Medicina General que se está celebrando estos días. El precio de la habitación doble se ha duplicado e incluso triplicado con respecto a la tarifa de cualquier otro día ordinario, de ahí que los participantes en el congreso hayan manifestado quejas extraoficiales a representantes del Ayuntamiento de Zaragoza que estos días les han acompañado en algunos actos.
La respuesta del consistorio no se ha hecho esperar y el consejero de Grandes Proyectos, Jerónimo Blasco, advirtió ayer a los hoteleros de que no es esta la fórmula a seguir si se quiere garantizar el futuro de la capital aragonesa como ciudad de congresos.
Según indicaron desde el consistorio, mientras otros sectores como los gestores del Palacio de Congresos del recinto Expo ofrecen sustanciosas rebajas en sus tarifas para atraer jornadas nacionales e internacionales de primer nivel, la iniciativa privada local no está respondiendo y dinamita con sus tarifas ese esfuerzo institucional.
Fuentes de la organización del congreso negaron que existiese una queja oficial sobre el precio de los alojamientos, que se pactó con los hoteles hace un año. Sin embargo, sí aseguraron que en otras ciudades los hosteleros realizan una rebaja en los precios dado el elevado número de congresistas --en este caso unas 5.000 personas más 2.000 acompañantes--. En Zaragoza, sin embargo, los hoteles se negaron a realizar estos descuentos, lo que "dificulta" la realización de congresos.
De hecho, tal y como pudo comprobar este diario, los precios de las habitaciones ofertadas a los congresistas han llegado casi a triplicar su precio habitual. Los alojamientos que se ofertaron específicamente para los participantes --que se encuentran colgados en la página web del congreso con sus respectivos precios-- son alrededor de una treintena. El más barato cuesta 137 euros, la habitación doble, y el más caro, 219 euros.
Comparando los precios que se encuentran en esta página con los que en estos momentos ofertan los hoteles en internet --la noche de ayer-- se encuentran incrementos de hasta un 262%. Es el caso, por ejemplo, del NH Orús: una habitación doble para pasar la noche del viernes en la capital aragonesa costaba 59 euros. A los congresistas se ofertó a 155 euros. En el caso del Hesperia Zaragoza, se pasa de 85 euros a 168 y, en el Confortel Romareda, de 100 euros a 195 euros. La Asociación de Hoteles de Zaragoza no quiso realizar declaraciones sobre este asunto.
Leer artículo original en El Periódico de Aragón
HOSTELTUR • 19.10.2009
Catálogo de titulaciones 2009-10
Pide una copia impresa del catálogo por teléfono (976 553 227) o por correo electrónico (info@hotelschool.es).
¿Dónde estamos?