El 13 de septiembre iniciamos el curso para nuestros estudiantes internaionales. Un grupo de 18 estudiantes, compuesto tanto por estudiantes del European Bachelor of Hospitality Management como por estudiantes de intercambio, empezaron su estancia en Zaragoza con una introducción a la escuela y a la vida en nuestra ciudad.El día 14 se realizó una visita al Hotel Híberus, durante la cual el director general del hotel, el sr. Luis Miguel Cotes, explicó el diseño del hotel y sus consecuencia para las operaciones del mismo. Se dio así también inicio al módulo de Hospitality Design and the Environment, que junto con los de Understanding and Managing People, Hospitality Management in Action, Hospitality Resourcing and Business Performance, Managerial Accounting y Research Methods, componen su programa de estudios que realizarán este año, en inglés, en nuestra escuela.
El programa introductorio se cerró en las playas de Zaragoza. ¡Bienvenidos, y os deseamos mucho éxito en las aulas y durante las prácticas!

Gracias a que la capital alemana se ha convertido en destino turístico de moda, se ha visto un crecimiento explosivo del turismo en esta ciudad: habrá alcanzado los 20 millones de pernoctaciones a finales de este año, con 112.000 camas en 700 establecimientos. No obstante, en el segmento de lujo se ha producido una sobreoferta que ha dejado a las tarifas en una espiral negativa. Los próximos meses, veremos nuevas aperturas que agravarán este problema: el Hotel Scandic en la central Potsdamer Platz, en octubre, y en noviembre, el nuevo Lifestyle hotel de NH Hoteles en el distrito Friedrichschain. En la Alexanderplatz se prevé una nueva apertura del Grupo Holiday Inn, mientras que también Waldorf Astoria está preparando un hotel cerca de Zoologischer Garten. La ocupación de los hoteles de cinco estrellas ronda el 50%.
Informa el 


Una embajada culinaria española, con Ferran Adrià a la cabeza, aterrizará en Harvard la próxima semana. La prestigiosa universidad estadounidense inaugura al próximo martes, 7 de septiembre, el curso Ciencia y cocina. De la alta cocina a la materia condensada blanda. Pero esto será un primer paso, ya que Adrià celebrará encuentros con académicos y autoridades de esta institución académica -incluida la presidenta, Drew Gilpin Faust- para formalizar un trabajo conjunto sobre educación, salud y alimentación. "En Harvard creen que a través de la cocina la ciencia llega a la calle, a todo el público", considera Adrià, entusiasmado por "la relación de la innovación culinaria con el corazón de la cultura mundial" que se abordará en Harvard.
