sábado, 30 de mayo de 2009

Sesión de reclutamiento de personal, Disneyland París

http://www.dauma.com/acte2009/pics/Disneyland%2520PAris%25202.jpg
Zaragoza Hotel Management School / Escuela de Dirección Hotelera ha sido elegida por Disneyland como sede para su campaña de captación de personal.

Disneyland informa:




Pour la session de recrutement qui se déroulera à Saragosse en Espagne les 04 et 05 juin 2009, nous recherchons des Hôtes et Hôtesses parlant français et anglais.
Tous nos postes sont basés à Marne la Vallée, France -

Conditions:
  • Contrats de travail saisonniers:
  • date de début - Juin, Juillet ou Août
  • date de fin - 31 Août ou 30 Septembre - minimum 2 mois de contrat
  • Contrats de travail à durée indéterminée
  • Possibilité de logement (loyer mensuel € 259)
  • Frais de transport remboursés à hauteur de € 152.45
Postes proposés:
Restauration :
  • Service à table – Expérience préalable en restauration service à table nécessaire.
  • Service au comptoirRestauration rapide, pas d’expérience préalable en restauration demandée.
  • CuisineDans nos restaurants service à table, diplôme équivalent ou expérience en cuisine souhaitée.
  • Banquets– Expérience préalable en restauration souhaitée. Bonne condition physique nécessaire.
  • Bar– Expérience préalable en restauration ou bar souhaitée.
Accueil (une 3ème langue Européenne courante est nécessaire):
  • Réception – Accueil à la réception de nos hôtels. Trois langues européennes courantes dont le français et l’anglais.
  • Conciergerie – Accueil de nos visiteurs, consigne bagage et service voiturier dans certains de nos hôtels.
  • Billetterie – Vente des tickets et accueil des visiteurs à l’entrée du parc ou du parking.
Ventes :
  • Boutiques – Tenue de caisse, vente et assistance à nos visiteurs dans les boutiques.
  • Central de réservations - Réservation des séjours de nos clients selon les différents marchés européens.
  • Opérateur Animateur d’attractions – Accueil, assistance et divertissement de nos visiteurs.
Propreté :
  • Assistance auprès de nos visiteurs et nettoyage du Parc
Formation HAT - Hôte d’Accueil Touristique
  • Formation qualifiante de 15 mois au titre d’Agent de Loisirs dans le cadre d’un contrat à durée indéterminée au cours de laquelle vous découvrirez les métiers de la vente, restauration légère, animation et accueil.


For the next recruitment session held in Zaragoza, Spain, on June 04th & 05th 2009,
we are looking for Hosts and Hostesses who speak both English and French.
All jobs are based in Marne la Vallée, France.

Conditions: 

  • Seasonnal contracts starting in  June, July or August ending on August 31st or September 30th.(2 months contract minimum)
  • Long term contracts
  • Accomodation provided (rent per month € 259)
  • Travel costs reimbursed up to € 152.45
Positions:

Guest Services (3rd European language required)
  • Front Office – Assisting our guests with check-in and check-out in our hotels.
  • Bell Services – Luggage handling and valet parking in some hotels.
  • Ticketing - Ticket sales, guest assistance and car flow handling.

Sales:
  • Boutiques – Sales, cash handling and assistance to our guests.
  • Call Center – in charge of hotel reservations and park ticket reservations for our guests.

Attractions:
  • Greeting the guests and assisting with loading and unloading procedures.
  • Banquet: Service or Set-up.
  • Bar: Previous bar experience necessary.
  • Culinary (Kitchen): Corresponding diplomas or experience required.
  • Table service: Prior table service experience mandatory.
  • Counter Service: Sales, cash handling, food preparation and restaurant cleaning.
Cleaning:
  • Cleanliness of the park and assistance to our guests

Hôte d’Accueil Touristique:

  • A qualifying internship of 15 months known as “Agent de Loisirs” in the scope of an open ended contract during which you will discover Sales, Counter Service, Attractions and/or Guest Services.

Etre âgé(e) de 18 ans minimum. Avoir le sens de la communication et une expérience liée au service de la clientèle.
Un bon niveau de français est demandé. La maîtrise de l'anglais est indispensable sur les métiers de l'accueil.
Disneyland® Resort Paris ne peut signer de contrat de travail qu’avec les personnes titulaires des documents administratifs les autorisant à exercer une activité salariée sur le territoire français.

Candidates must be a minimum of 18 years old upon starting their contract and should be friendly and service-oriented. A good working knowledge of French is required to apply. In the Guest service positions English is mandatory.
In order to sign a contract with Disneyland Resort Paris, all candidates should be in possession of appropriate French work permit.


https://disneylandparis.tms.hrdepartment.com/cgi-bin/a/highlightjob.cgi?jobid=1653&lcid=fr-FR
Jueves 4 de junio, 9:00

Zaragoza Hotel Management School
Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 1-3
50009 Zaragoza
tel. 976 553 227
Desde Estación Delicias: Autobús Circular 2, parada Vte. de Hungría/Gómez Laguna

viernes, 29 de mayo de 2009

Excursión Madrid (5-6 de junio): Hotel Villa Magna

De TeleMadrid:
El Villamagna invirtió 50 millones de euros en su rehabilitación

En el video sale el director (y colaborador de nuestra escuela) D. Julio Hierro.


Casi dos años después de su cierre por reforma, el emblemático Hotel Villa Magna ya está a pleno rendimiento, convirtiéndose en el hotel con más suites de España. Cincuenta millones de euros ha costado una rehabilitación que ha buscado modernizar el hotel sin perder su esencia.
Como puesta de largo, el hotel alojaba hace unas semanas a unos clientes de excepción, los 13 miembros del Comité Olímpico Internacional.
Desde enero de este año está en pleno funcionamiento.
El Villamagna está considerado hotel de cinco estrellas gran lujo y sólo poseen esta categoría otros cinco establecimientos en Madrid.

martes, 26 de mayo de 2009

Marca de la ciudad

La nueva marca de la ciudad: una especie de puente, la letra en una fuente tradicional zaragozana (Ibarra). En la presentación coincidimos con más gente que el eslogan "un reto" no resulta demasiado feliz para atraer a gente a una ciudad. ¿Qué opináis?

Enlace: www.cualestureto.es

Visítanos en Facebook

En nuestra página de Facebook podrás cambiar de ideas con nuestros estudiantes, ver sus experiencias y hacerles preguntas. Es casi como visitarnos de verdad.


Zaragoza Hotel Management School en Facebook.

lunes, 25 de mayo de 2009

"La peña de los gorilas"


Entre el 20 y el 22 de mayo estuve con Diego en el Kruisherenhotel, Fernando en Chateau St. Gerlach y Lorena en NH Leeuwenhorst, para evaluar con ellos la primera parte de sus prácticas. Consideramos que durante las prácticas se aprende a tres niveles:

  1. Técnico: ¿cómo es el trabajo en los diferentes departamentos?
  2. Personal: ¿qué tipo de trabajo te gusta, y qué es lo que se te da mejor?
  3. Gestión: ¿qué relación hay entre las diferentes actividades del hotel? ¿qué factores influyen en el trabajo?

Otro elemento de las prácticas es acostumbrarse al mundo del trabajo, que a veces es más duro que el de los estudios. Es lo que llama el director de nuestra escuela de Sevilla "subir al peña de los gorilas" y procurar que te acepten como uno de los suyos los compañeros. Evidentemente, una experiencia imprescindible para el éxito cuando después de graduaros empecéis a trabajar.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Zaragoza celebra la I Jornada sobre Pizarras Digitales de Aragón

Por Alicia Adrover  (educar@magisnet.com)
Última actualización 20/05/2009@11:07:35 GMT+1
Llega por primera vez a Aragón el evento dedicado al uso de las TIC con Pizarras Digitales.
Ayer se celebró en la Escuela Superior de Hostelería de Zaragoza la I Jornada sobre Pizarras Digitales Interactivas, organizadas por PBX Tecnologías, empresa distribuidora de productos TIC para el sector de la Educación. En este marco se impartieron talleres y charlas sobre el uso de la PDI de la mano de las marcas SMART y eBeam.

El programa se dividió en dos sesiones. Durante la primera hubo conferencias como La apuesta por la Educación digital. Componentes de un aula digital, a cargo de Stephen B. England, de StudyPlan, talleres prácticos de clases con PDI, así como presentaciones de herramientas para Educación Infantil y Primaria, de la tecnología DLP usada en televisores de proyección y proyectores, y de las novedades de SMART Technologies sobre estas herramientas, seguidas de un curso de contenidos educativos adecuados a las mismas.

También hubo un momento para las dudas y posibles preguntas de los asistentes, además de una encuesta de opinión para todos ellos acerca de los temas expuestos en la primera parte de la Jornada.

Programas para PDI

En la segunda sesión, hubo presentaciones de las novedades de eBeam, otros dos talleres prácticos de uso de pizarra digital interactiva en el sector profesional, en los que se habló de cómo utilizar el bloc de notas, las posibilidades del PowerPoint en la PDI, el uso del servicio de reuniones o conferencias instantáneas con las soluciones SMART.

Además, esa misma tarde se ofrecieron testimonios de varios usuarios que contaron sus experiencias con estas herramientas para dar paso a las dudas y a la encuesta de opinión sobre todo lo acontecido.
También se sortearon entre todos los asistentes una PDI eBeam, un proyector y varios programas de 2Simple.
La Jornada fue totalmente gratuita para quienes se inscribieron a través de la dirección facilitada por PBX Tecnologías, que además de comercializar productos TIC para el aula, ofrece cursos interactivos destinados principalmente a centros formativos y centros educativos. Más información en www.lapizarradigital.es .

Las TIC como herramienta de inclusión en las aulas

Las TIC son herramientas que pueden y deben ser utilizadas para la integración sociolaboral y educativa de alumnos con discapacidad. Por eso la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha premiado un proyecto que se centra en facilitar a este tipo de estudiantes el acceso al currículo a través de materiales y contenidos accesibles, tanto en clase –a través del subtitulado en directo– como a través de una plataforma que facilita el refuerzo y ampliación de las asignaturas.

El premio de 6.000 euros ha sido para el trabajo Apeinta: Apuesta por la enseñanza inclusiva –uso de nuevas tecnologías dentro y fuera del aula–, firmado por Ana María Iglesias en representación del equipo investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción.

http://www.magisnet.com/noticia.asp?ref=5031

viernes, 27 de febrero de 2009

Graduación de la 6ta Edición del MBA

El Jueves, 27 de febrero, se efectuó la Ceremonia de Graduación de la sexta edición del MBA en Gestión Hotelera. Nuestros graduados recibieron los títulos acreditativos de manos de Jeroen Oskam y María Gracía director de ZHMS y coordinadora de esta edición respectivamante. La actividad cerró con un brindis ofrecido por nuestros estudiantes del primer año de gestión y dirección de empresas hosteleras. A partir de este momento ya forman parte de nuestro grupo de alumnos ex graduados con los cuales mantenemos excelentes relaciones profesionales y de retroalimentación.

jueves, 12 de febrero de 2009

Prácticas Operacionales e Intercambios

Nuestros estudiantes de segundo año comienzan las prácticas operacionales e intercambios que tendrán una duración de 20 semanas.
En esta ocasión los países destinados a prácticas son: Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda , México y España en hoteles y empresas del sector de gran prestigio como: NH, Meliá, Disney, Starwood, Dolce, Sercohotel .
El intercambio se realiza con Maastricht Hotel Management School de Holanda.
Tanto las prácticas como los intercambios constituirán una fuente de experiencias y conocimiento para nuestros chicos.
¡Os deseamos grandes éxitos!

miércoles, 11 de febrero de 2009

Intercambio con Tarbes

Nuestra escuela cuenta con un Programa de Internacionalización en el que participan diferentes instituciones académicas de reconocido prestigio tanto de Europa, Asia como América Latina. Dentro de este programa se encuentra el Intercambio con la UIT (Instituto Universitario Tecnológico de Tarbes). Los estudiantes de la ESHZ de primer año , de conjunto con los de segundo que hacen idioma francés, visitan Tarbes por espacio de una semana donde participan activamente en la vida académica de la UIT así como en actividades culturales y profesioanles programadas de conjunto con los estudiantes de la especialidad de la Diplomatura de Termoludismo, Minusválidos y Promoción Turística. A su vez los estudiantes de la UIT vienen a la ESHZ con un programa recíproco.
Esto permite a nuestros estudiantes, conocer otra manera de hacer de las empresas del sector como es el caso del termoludismo en otro país, practicar el idioma francés, compartir actividades y experiencias con otros estudiantes, conocer otras instituciones educativas así como elevar su nivel cultural.
En el 2008-2009 porsegunda vez se realiza este intercambio y de igual manera que en el primero de forma exitosa.


lunes, 2 de febrero de 2009

Prácticas de Familiarización

Como parte de la filosofía de "Aprender Haciendo" los estudiantes de primer curso de Gestión Hostelera participaron en sus primeras prácticas: las de familiarización.
Estas primeras prácticas están organizadas en un total de 4 semanas, enfocadas principalmente al área de Alimentos y Bebidas (F&B), con el objetivo de desarrollar habilidades en las operaciones principales del área.
Las prácticas fueron realizados en los siguientes hoteles de Zaragoza: Hotel Hiberus, NH Gran Hotel, Hotel Zenit Don YO, Hotel Rey Fernando II de Aragón y Hotel Meliá Zaragoza; a los que agradecemos su colaboración y entusiasmo en contribuir con nuestro programa formativo.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Pesadillas en Powerpoint

No solo para estudiantes, sino también para muchos profesores y profesionales es complicado hacer un buen uso de powerpoint. Se ha convertido en un comodín, para algunos equivalente a una libreta de apuntes muy grande que les ayuda a recordar su conferencia o clase.
En el congreso de Eurhodip de Casablanca asistí a la siguiente presentación de un grupo de estudiantes italianos:



Sin comentario ...
Ver también la siguiente presentación:

lunes, 17 de noviembre de 2008

Se abren Matrículas para MBA en Dirección y Gestión de Establecimientos Hoteleros


Del 17 de noviembre de 2008 al 8 de enero de 2009 estarán abiertas las matrículas para el MBA en Dirección y Gestión de Establecimientos Hoteleros, que iniciará su curso el día 9 de enero de 2009.
¿A quién va dirigido este MBA?
A Licenciados o Diplomados universitarios que quieran desarrollar su carrera profesional en la gestión de empresas hoteleras y turísticas. Su objetivo fundamental es : profundizar y actualizar los conocimientos de la profesión, demostrar las relaciones entre conocimientos teóricos universitarios y la realidad laboral. Dando la posibilidad a los estudiantes de prepararse para le proceso de búsqueda o mejora de posición laboral.
Para más información visita nuestra WEB.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles 2008

Del 5 al 7 de noviembre, estudiantes y profesores asistieron al Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles, celebrado por primera vez en Zaragoza. Representantes prominentes del sector, algunos de ellos también profesores de nuestra escuela de hostelería, hablaron sobre los siguientes temas:


  • Marketing Hotelero y Comercialización Online;
  • Opinión de los Líderes del Sector;
  • ¿Sobrevivo solo o me alío con una marca?;
  • Web 2.0, la R-Evolución de Internet y el Nuevo Marketing Turístico.


lunes, 6 de octubre de 2008

Plan de Desarrollo Personal. (PDP)

Nuestra filosofía educativa está enfocada a que en todo momento el estudiante entienda por qué está estudiando las materias correspondientes, para qué sirven y cómo podrá utilizarlas en el futuro. El PDP está incluido en el Plan de Estudios con el objetivo de que los estudiantes vayan definiendo poco a poco sus metas profesionales , y los objetivos de estudio para alcanzarlas.
A través de dinámicas, coloquios y juegos, los estudiantes serán capaces de conocer sus debilidades y fortalezas tanto personales, como profesionales y de gestión. Además, en PDP aprederán entre muchas otras cosas a realizar una valoración crítica, cómo saber afrontarla, cómo realizar realizar un curriculum, aprenderán técnicas de trabajo en equipo, etc.
Los objetivos del PDP
  • Distinguir las competencias que el estudiente ya posea, y las que necesite adquirir.
  • Ser consciente del efecto de características personales en situaciones profesionales, y decómo desarrollar estos aspectos de su personalidad.
  • Descubrir las posibilidades de cada estudiente en diferentes áreas o actividades profesionales.
  • Saber exponer sus fortalezas, talentos e intereses a futuros empleadores.
En definitiva, PDP es un entrenamiento donde cada estudiante se debe preocupar tanto de su aprendizaje como del de sus compañeros del grupo, intentando siempre propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes.


Trabajo en Equipo

Existen múltiples definiciones de trabajo en equipo, pero todas coinciden en que para lograrlo, deben participar un conjunto de personas que logren una integración armónica de funciones y actividades donde estas propias actividades sean coordinadas, con responsabilidades compartidas, con programas planificados para el cumplimiento de un objetivo en común. El éxito de los equipos depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus componentes. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. Para lograrlo es necesario que los componentes del grupo se entiendan entre sí. Es importante no confundir los términos "trabajo en equipo" o "team building" con "espíritu de equipo" o "teamspirit". El primero se refiere al desempeño y el segundo a valores tales como: tolerancia al punto de vista de otros, apertura, interés por los logros ajenos, etc.
El primer paso para el trabajo en equipo, cuando se trata de personas que nunca han trabajado juntas, deberá ser conocerse.
Nuestro programa de estudios prevee como paso inicial, la participación de nuestros estudiantes en actividades de aventuras, estas permiten de una manera interesante y divertida que los chicos compartan experiencias, conocimientos culturales y habilidades físicas de conjunto, fomentando la cooperación entre todos, lo cual será un paso importante para el trabajo académico a desarrollar posteriormente en la propia formación y desarrollo de los equipos de trabajo.



martes, 16 de septiembre de 2008

¿Qué son los estudios superiores de hotelería?

Frecuentemente nos preguntan si los estudios superiores de hostelería son para formar camareros y cocineros.
Leer o mencionar la palabra hostelería hace a muchas personas asociarla directamente con la cocina y el servicio en restaurante. Indiscutiblemente que estas son profesiones escenciales para el funcionamiento de la hostelería pero son especialidades comprendidas en la formación media (antigua FP).
Los estudios superiores se enfocan en la formación de los futuros especialistas, directivos y mandos medios, los cuales tendrán a su cargo la gestión, administración y dirección de empresas hosteleras.
En la actualidad además de los propios negocios del sector con alta demanada de egresados, otras empresa internacionales no dedicadas a la hostelería se interesan por la captación de estudiantes graduados de estas especialidades, al considerar que los mismos desarrollan habilidades inherentes a la atención al cliente, el marketing, las relaciones públicas y la excelente preparación idiomática con que cuentan.


¿Qué es el Problem Based Learning (PBL)?

El Problem Based Learning (PBL) surge en la década de los 60 en la Universidad de McMaster (Canadá) como respuesta a la necesidad de conseguir una mejor preparación de los estudiantes de la Facultad de Medicina en la práctica profesional.

Esta es una metodología que desarrolla la habilidad para adquirir la información, sintetizarla en posibles hipótesis y probar esas hipótesis a través de la adqusición de información adicional. Países como Holanda y Autralia se encuantran entre los pioneros de la implementación de esta metodología, no solo a nivel de Facultad de Medicina, si no que se ha hecho extensivo a otros ámbitos de estudios.


¿Por qué aplicarla en nuestros programas de Gestión y Dirección Hostelera?


Nuestros estudiantes deben preparase para incorporarse a un entorno laboral que demanda enfoques novedosos, creatividad y habilidades para solucionar problemas, esta metodología desarrolla 7 habilidades fundamentales que son mejor aprendidadas a través de esta metodología que a través de los métodos tradicionales de enseñanza:


1. Aprender a aprender

2. Comunicar y cooperar con otros

3. Pensar de una forma creativa para resolver problemas existentes y futuros

4. Ser competente técnicamente

5. Comprender las oportunidades y las limitaciones de la economía global

6. Liderar pero también seguir; tomar siempre la iniciativa

7. Gestionar tu carrera profesional para desarrollar nuevas habilidades y nuevos conocimientos