La Asociación de Marketing de España y Más Cuota celebran hoy en Madrid la primera edición de 'Territorio y Marketing', evento al que se han dado cita representantes de la Administración territorial de diferentes ayuntamientos, empresas especializadas en glocalización y numerosos interesados en conocer la vía para hacer un mejor marketing de territorio.
 Entre los casos de éxitos nacionales (el Centro Comercial Abierto Burgos y la ciudad de Santiago de Compostela) e internacionales (el proyecto Symbio City de Suecia), Sixto Arias y Juan Guerrero, de Mobext y Segitur respectivamente, presentaban la aplicación iSpain: 'el salto de Turespaña al iPhone'.
Entre los casos de éxitos nacionales (el Centro Comercial Abierto Burgos y la ciudad de Santiago de Compostela) e internacionales (el proyecto Symbio City de Suecia), Sixto Arias y Juan Guerrero, de Mobext y Segitur respectivamente, presentaban la aplicación iSpain: 'el salto de Turespaña al iPhone'.iSpain ha sido elegida como una de las 100 mejores ideas de 2009 por la revista Actualidad Económica. Es un ejemplo de acercar el turismo de un país al móvil, porque cuando uno viaja se deja el ordenador en casa, pero nunca se olvida del teléfono. Para Juan Guerrero, es el primer país con libro de instrucciones en el bolsillo. Desde su lanzamiento, se han realizado más de 18.000 descargas de la aplicación.
Artículo completo: http://www.prnoticias.com/index.php/prmarketing/957-mobile-marketing/10056530-el-mobile-marketing-o-la-solucion-para-llevar-tu-ciudad-a-la-palma-de-la-mano-de-los-turistas
 
 
 
 Un grupo de escuelas europeas de hostelería de reconocimiento internacional ha desarrollado la plataforma multimedia "Shoot the Chef", un proyecto exclusivamente dirigido a escuelas y estudiantes de hotelería para publicar y compartir recetas e instrucciones de cocina.
Un grupo de escuelas europeas de hostelería de reconocimiento internacional ha desarrollado la plataforma multimedia "Shoot the Chef", un proyecto exclusivamente dirigido a escuelas y estudiantes de hotelería para publicar y compartir recetas e instrucciones de cocina. 
  Según datos de la Organización Mundial del Turismo, China ocupa ahora el cuarto lugar en países que más gastan en turismo internacional, delante de Fra
Según datos de la Organización Mundial del Turismo, China ocupa ahora el cuarto lugar en países que más gastan en turismo internacional, delante de Fra [...] "El gran reto", sintetizó Ferran Adrià, al que nadie discute dotes visionarias. "¿Queremos que vengan 10 o 20 millones de turistas chinos e indios dentro de 10 años? Si somos capaces de entrar bien en China e India, hablando de gastronomía, nos aseguraremos el turismo en el futuro", planteó en el congreso organizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
[...] "El gran reto", sintetizó Ferran Adrià, al que nadie discute dotes visionarias. "¿Queremos que vengan 10 o 20 millones de turistas chinos e indios dentro de 10 años? Si somos capaces de entrar bien en China e India, hablando de gastronomía, nos aseguraremos el turismo en el futuro", planteó en el congreso organizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.


 Los consumidores de carne en Europa no comerán "carne pegada", por ahora. El Parlamento Europeo no aprobó la utilización de la enzima que convierte restos de carne en una porción entera, como si fuera un corte normal.
Los consumidores de carne en Europa no comerán "carne pegada", por ahora. El Parlamento Europeo no aprobó la utilización de la enzima que convierte restos de carne en una porción entera, como si fuera un corte normal. Tras una primera prueba con 600 vides, que han sobrevivido el duro invierno, la región siberiana del Altai (a 3.500 kilómetros al este de Moscú) importará vides de Chardonnay desde Franche-Comte.
Tras una primera prueba con 600 vides, que han sobrevivido el duro invierno, la región siberiana del Altai (a 3.500 kilómetros al este de Moscú) importará vides de Chardonnay desde Franche-Comte.

 En el
En el  El 6 y el 7 de mayo, visitamos la
El 6 y el 7 de mayo, visitamos la 




 El famoso chef de The Fat Duck coopera con investigadores del departamento de Food Biosciences de Reading University, según noticias en la prensa británica de hoy, sobre cómo hacer comida de hospitales más sabrosa, especialmente para pacientes mayores. Los estudios se centran en el uso de algas de uso común en la cocina japonesa, coreana y china: kombu, o kelp (Laminaria), nori (Porphyra), wakame (Undaria pinnatifida) y dulse (Palmaria palmata). Estos ingredientes aportan el umami, cuarto sabor distinguido en la cocina japonesa, para que contribuya a reforzar los sabores de platos tradiciones.
El famoso chef de The Fat Duck coopera con investigadores del departamento de Food Biosciences de Reading University, según noticias en la prensa británica de hoy, sobre cómo hacer comida de hospitales más sabrosa, especialmente para pacientes mayores. Los estudios se centran en el uso de algas de uso común en la cocina japonesa, coreana y china: kombu, o kelp (Laminaria), nori (Porphyra), wakame (Undaria pinnatifida) y dulse (Palmaria palmata). Estos ingredientes aportan el umami, cuarto sabor distinguido en la cocina japonesa, para que contribuya a reforzar los sabores de platos tradiciones.
