EUROPA PRESS. Sevilla
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair inaugurará en el mes de noviembre en Sevilla una base de operaciones con diez destinos nuevos, que harán un total de 29 rutas, entre ellas Zaragoza.
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair inaugurará en el mes de noviembre en Sevilla una base de operaciones, con una inversión de 140 millones de dólares, que contará con dos aviones permanentes en el aeropuerto de San Pablo y con diez destinos nuevos, que harán un total de 29 rutas con 250 frecuencias semanales en la capital andaluza.El responsable de Marketing y Ventas de Ryanair en España, Luis Fernández-Mellado, ha explicado este jueves en rueda de prensa que las nuevas rutas conectarán la capital hispalense con Valencia, con una frecuencia de ocho vuelos semanales; Mallorca y Santiago de Compostela, con un vuelo diario; París (Beauvais), Bari, Venecia (Treviso) y Zaragoza, con cuatro vuelos semanales; y Eindhoven, Londres (Gatwick) y Marsella, con tres vuelos por semana.
Estas nuevas rutas, que, según Fernández-Mellado, incrementará la cifra de tráfico de Ryanair en la capital hispalense en 1,5 millones de pasajeros que mantendrán 1.500 puestos de empleo directos e indirectos, estarán a la venta en la página web de la compañía --'www.ryanair.com'-- a partir de este viernes.
 
 
 
 Después de la celebración de la XVII Conferencia Eurhodip organizada por nuestra escuela, la otra gran noticia del verano es que, como continuación de los trámites previstos para el lanzamiento del grado oficial de Gestión Hotelera, la ANECA ha verificado positivamente el programa propuesto para la titulación que se denominará definitivamente "Grado en Gestión Turística y Hotelera" y estará englobado en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas de nuestro sistema universitario oficial.  El título se impartirá en la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza como Centro Adscrito a la Universidad San Jorge.
Después de la celebración de la XVII Conferencia Eurhodip organizada por nuestra escuela, la otra gran noticia del verano es que, como continuación de los trámites previstos para el lanzamiento del grado oficial de Gestión Hotelera, la ANECA ha verificado positivamente el programa propuesto para la titulación que se denominará definitivamente "Grado en Gestión Turística y Hotelera" y estará englobado en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas de nuestro sistema universitario oficial.  El título se impartirá en la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza como Centro Adscrito a la Universidad San Jorge. En la ciudad española de Zaragoza ha sido celebrada la 17ª Conferencia Internacional de la Asociación Eurhodip. En el marco de la conferencia se presentaron proyectos estudiantiles para el concurso "Marianne Müller" en el área del servicio y de la gestión hotelera .
 En la ciudad española de Zaragoza ha sido celebrada la 17ª Conferencia Internacional de la Asociación Eurhodip. En el marco de la conferencia se presentaron proyectos estudiantiles para el concurso "Marianne Müller" en el área del servicio y de la gestión hotelera . 
 La Conferencia Internacional EURHODIP de Escuelas de Hostelería y Dirección Hotelera clausuró el miércoles su decimoséptima edición, organizada por Zaragoza Hotel Management School, centro en proceso de adscripción a la Universidad San Jorge.
La Conferencia Internacional EURHODIP de Escuelas de Hostelería y Dirección Hotelera clausuró el miércoles su decimoséptima edición, organizada por Zaragoza Hotel Management School, centro en proceso de adscripción a la Universidad San Jorge.
 Justo debajo del círculo polar se acaba de abrir en Suecia el Treehotel, que además de estar situado entre las ramas de los árboles se distingue por su diseño. La que ven en la foto es la Mirrored Cube Room, un cubo recubierto de espejos con la peculiaridad de tener una capa de color ultravioleta visible para pájaros.
Justo debajo del círculo polar se acaba de abrir en Suecia el Treehotel, que además de estar situado entre las ramas de los árboles se distingue por su diseño. La que ven en la foto es la Mirrored Cube Room, un cubo recubierto de espejos con la peculiaridad de tener una capa de color ultravioleta visible para pájaros. Con música española, pero con mucho acento europeo. Así es como se clausuró ayer en el hotel Hiberus la conferencia internacional de la Asociación Europea de Escuelas de Hostelería (Eurhodip), centrada en el markéting de ciudades. El idioma predominante, por supuesto, el inglés, aunque alguno se atrevía con el castellano, los menos. En total, veinte centros de distintas nacionalidades acudieron a la cita donde el anfitrión fue el director de la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza, Jeroen Oskam. Junto a él, el presidente y vicepresidente de Eurhodip, Alain Sebban y Luis Lezama, disfrutaban de la velada, y, como muchos, se mostraban gratamente sorprendidos con Zaragoza. Los que más disfrutaron de la ciudad fueron cuatro jóvenes de la Escuela de Hostelería de Sevilla , Matilde Villegas,  Clara Rodríguez, Antonio Almagro y Jesús Pérez, que vinieron de prácticas para echar una mano en la organización, y, aunque trabajaron mucho, tuvieron tiempo incluso de ir a las playas. "Es como estar en Valencia", señalaban entre risas. Y la verdad es que la noche, poco calurosa, reafirmaba esa teoría. Una velada que se cerró con la entrega de los premios Eurhodip, que en esta ocasión recayeron en Rafael Ansón y Ahmet Aktas Todos bailaron hasta altas horas al ritmo de la música española.
Con música española, pero con mucho acento europeo. Así es como se clausuró ayer en el hotel Hiberus la conferencia internacional de la Asociación Europea de Escuelas de Hostelería (Eurhodip), centrada en el markéting de ciudades. El idioma predominante, por supuesto, el inglés, aunque alguno se atrevía con el castellano, los menos. En total, veinte centros de distintas nacionalidades acudieron a la cita donde el anfitrión fue el director de la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza, Jeroen Oskam. Junto a él, el presidente y vicepresidente de Eurhodip, Alain Sebban y Luis Lezama, disfrutaban de la velada, y, como muchos, se mostraban gratamente sorprendidos con Zaragoza. Los que más disfrutaron de la ciudad fueron cuatro jóvenes de la Escuela de Hostelería de Sevilla , Matilde Villegas,  Clara Rodríguez, Antonio Almagro y Jesús Pérez, que vinieron de prácticas para echar una mano en la organización, y, aunque trabajaron mucho, tuvieron tiempo incluso de ir a las playas. "Es como estar en Valencia", señalaban entre risas. Y la verdad es que la noche, poco calurosa, reafirmaba esa teoría. Una velada que se cerró con la entrega de los premios Eurhodip, que en esta ocasión recayeron en Rafael Ansón y Ahmet Aktas Todos bailaron hasta altas horas al ritmo de la música española. 





 El martes 13 de julio presentaremos en el Hotel Híberus de Zaragoza nuestra oferta formativa para el curso 2010-11:
El martes 13 de julio presentaremos en el Hotel Híberus de Zaragoza nuestra oferta formativa para el curso 2010-11:


 Nada más contemplar la silueta del hotel llama poderosamente la atención su originalísima forma. Si nos fijamos con atención desde diferentes perspectivas veremos que el estudio de arquitectura de Moshe Safdie se inspiró en una baraja de cartas para su diseño.
Nada más contemplar la silueta del hotel llama poderosamente la atención su originalísima forma. Si nos fijamos con atención desde diferentes perspectivas veremos que el estudio de arquitectura de Moshe Safdie se inspiró en una baraja de cartas para su diseño.

