jueves, 2 de septiembre de 2010

El turismo mundial se recupera a dos velocidades (Hosteltur)

Europa, muy por detrás de Asia
HOSTELTUR • 03.09.2010

La recuperación del turismo mundial, tras la fuerte caída sufrida en 2009, está avanzando a dos velocidades muy diferentes, según reflejan los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) correspondientes al primer semestre de 2010. Así, mientras Asia crece a un ritmo del 14%, Europa apenas muestra un repunte del 2%.

Artículo completo: http://www.hosteltur.com/noticias/70545_turismo-mundial-se-recupera-dos-velocidades.html.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Harvard y Adrià investigan juntos

La Universidad estadounidense y el famoso cocinero trabajarán sobre educación y salud

ROSA RIVAS - Madrid - 01/09/2010
El País

Ciencia y cocinaUna embajada culinaria española, con Ferran Adrià a la cabeza, aterrizará en Harvard la próxima semana. La prestigiosa universidad estadounidense inaugura al próximo martes, 7 de septiembre, el curso Ciencia y cocina. De la alta cocina a la materia condensada blanda. Pero esto será un primer paso, ya que Adrià celebrará encuentros con académicos y autoridades de esta institución académica -incluida la presidenta, Drew Gilpin Faust- para formalizar un trabajo conjunto sobre educación, salud y alimentación. "En Harvard creen que a través de la cocina la ciencia llega a la calle, a todo el público", considera Adrià, entusiasmado por "la relación de la innovación culinaria con el corazón de la cultura mundial" que se abordará en Harvard.

Artículo completo: http://www.elpais.com/articulo/cultura/Harvard/Adria/investigan/juntos/elpepucul/20100901elpepucul_6/Tes.

Ver también: Adrià, de cocinero a profesor en Harvard

Buscador para estudiantes


Sweetsearch es un buscador académico en el cual, a diferencia de un buscador general como Google o Bing, los resultados han sido comprobados por su relevancia académica para los términos de búsqueda. De esta forma, constituye una alternativa para Google Scholar. En un post de su blog, los desarrolladores explican el enfoque del buscador y sus diferencias con los competidores mencionados.

Más información: http://blog.findingdulcinea.com/2010/02/why-sweetsearch-is-the-best-search-engine-for-students.html.



domingo, 29 de agosto de 2010

El congreso de Zaragoza en la prensa lituana


En esta noticia vemos al sr. Gintautas Bužinskas, director del Utenos Kolegija de Vilnius, Lituania, con Félix Martínez, de La Jamonería, famoso establecimiento de nuestra ciudad en el que los participantes en el congreso Eurhodip asistieron a un taller de corte de jamón.

Nuevo hotel de bajo coste en Londres


El nuevo hotel de bajo coste The Tune, situado en Westminster (Londres), lleva la política de bajo coste a su extremo: a diferencia de otros como Easyhotel, incluso cobra la toalla que usan los clientes. El precio de la habitación es a partir de 9 libras (en promociones), y de £35, como tarifa estándar.
Reportaje original (BBC): http://www.bbc.co.uk/news/business-11114802

viernes, 27 de agosto de 2010

Un restaurante caníbal en Berlín

En lo que tiene pinta de ser una campaña viral, El País recoge la noticia de un restaurante (de ubicación aún secreta en la capital alemana) que anuncia que servirá carne humana según la tradición huari brasileña: "Tras una revisión médica puede usted decidir qué parte de su cuerpo está dispuesto a donar", dice en su página web www.flime-restaurante.com, el restaurante Flimé, que abrirá el próximo 8 de septiembre en Berlín con una propuesta insólita: cocina caníbal. Los comensales podrán degustar carne humana. El empresario promotor, el brasileño Eduardo Amado asegura que en su local se harán menús basados en la cocina tradicional de su país y en las supuestas costumbres culinarias de una tribu amazónica. "Es la cultura wari", dice Amado. En el apartado de "Cómo hacerse socio", el restaurante Flimé hace la insólita propuesta. Los candidatos tienen que rellenar un formulario y pasar una revisión médica. Los atrevidos donantes tienen que elegir que parte de su cuerpo escogen para que vaya al fuego y al plato y Flimé asegura que se hace cargo de los costes de hospitalización. El establecimiento ofrece asimismo para su descarga un formulario que pide datos personales del donante potencial como la identidad, la edad, posibles enfermedades crónicas, consumo de tabaco, drogas y alcohol, peso y grupo sanguíneo y hasta si actualmente existe un embarazo.



Leer artículo completo en El País: http://www.elpais.com/articulo/cultura/restaurante/canibal/Berlin/elpepucul/20100827elpepucul_4/Tes

jueves, 26 de agosto de 2010

El gobierno ruso invierte en ecoturismo

Valley of Geysers (03.06.07г)Informa el Moscow Times que el primer ministro Putin decidió apoyar la creación de condiciones para el ecoturismo tras comprender que los parques naturales estadounidenses ganan 14,5 mil millones de dólares al año. En los próximos 5 años se destinarán al menos 5 mil millones de rublos para construir alojamientos, restaurantes y otras instalaciones necesarias para atraer a turistas a los parques naturales rusos. El ministro de medio ambiente y recursos naturales Yuri Trutnev comparó el Yellowstone Park, con la mayor concentración de géiseres en el mundo (500) y dos millones de visitantes al año, con la segunda concentración del mundo, el Valle de los Géiseres de Kamchatka, con 90 géiseres y 3.000 visitantes al año.

Rusia tiene 211 parques y reservas naturales, cuya principal función actualmente es impedir la actividad económica en sus territorios.

Fuente: http://www.themoscowtimes.com/news/article/putin-backs-ecotourism-spending/413755.html.

Cursos para profesionales

A partir del próximo 6 de septiembre, nuestra escuela ofertará los siguientes cursos para profesionales en activo y en paro: Sumiller (inicio: 6 de septiembre), Jefe de Sala (inicio: 1 de noviembre), Jefe de Economato y Bodega (inicio: 15 de noviembre) y Gestión de Pisos (inicio: 29 de noviembre). Los cursos se imparten en nuestro centro (Sainz de Varanda, 1-3, Zaragoza, enfrente del Hotel Reina Petronila) por las tardes, de 16-21 horas. Más información: Sonia Lázaro , formacion@hotelschool.es, teléfono 976 553 227 (Cursos subvencionados por el INAEM, el Gobierno de Aragón y el Fondo Social Europeo).

Starwood aprovecha zonas con menos ofertas hoteleras


Un hotel... ¿en Harlem?

emprendedores.es

No hay que subestimar nunca el poder de un buen estudio de mercado. A veces una buena idea de negocio es emprender con un negocio de toda la vida en una zona en la que, sencillamente, no hay suficiente oferta. Como Aloft Harlem, un hotel de la cadena Starwood (ésta es una versión más asequible de su exclusiva marca W) en el barrio neoyorquino de Harlem que abre sus puertas este mes de agosto.
Hacía 40 años, nada más y nada menos, que no abría un nuevo local en esta, antes conflictiva, zona de la ciudad. Y entra con un enfoque moderno: las 120 habitaciones del hotel simulan un loft. Está pensado para el turismo de calidad con cierto poder adquisitivo.

jueves, 22 de julio de 2010

Ryanair unirá Zaragoza con Sevilla por avión

EUROPA PRESS. Sevilla

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair inaugurará en el mes de noviembre en Sevilla una base de operaciones con diez destinos nuevos, que harán un total de 29 rutas, entre ellas Zaragoza.

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair inaugurará en el mes de noviembre en Sevilla una base de operaciones, con una inversión de 140 millones de dólares, que contará con dos aviones permanentes en el aeropuerto de San Pablo y con diez destinos nuevos, que harán un total de 29 rutas con 250 frecuencias semanales en la capital andaluza.

El responsable de Marketing y Ventas de Ryanair en España, Luis Fernández-Mellado, ha explicado este jueves en rueda de prensa que las nuevas rutas conectarán la capital hispalense con Valencia, con una frecuencia de ocho vuelos semanales; Mallorca y Santiago de Compostela, con un vuelo diario; París (Beauvais), Bari, Venecia (Treviso) y Zaragoza, con cuatro vuelos semanales; y Eindhoven, Londres (Gatwick) y Marsella, con tres vuelos por semana.

Estas nuevas rutas, que, según Fernández-Mellado, incrementará la cifra de tráfico de Ryanair en la capital hispalense en 1,5 millones de pasajeros que mantendrán 1.500 puestos de empleo directos e indirectos, estarán a la venta en la página web de la compañía --'www.ryanair.com'-- a partir de este viernes.

martes, 20 de julio de 2010

Nuestra escuela sigue progresando

Después de la celebración de la XVII Conferencia Eurhodip organizada por nuestra escuela, la otra gran noticia del verano es que, como continuación de los trámites previstos para el lanzamiento del grado oficial de Gestión Hotelera, la ANECA ha verificado positivamente el programa propuesto para la titulación que se denominará definitivamente "Grado en Gestión Turística y Hotelera" y estará englobado en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas de nuestro sistema universitario oficial. El título se impartirá en la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza como Centro Adscrito a la Universidad San Jorge.

La pronta aceptación por parte de este organismo de calidad universitaria permitirá solicitar a la Diputación General de Aragón autorización para impartir estas enseñanzas ya en el próximo curso 2011/2012.

Durante este curso entrante, 2010/2011, la Escuela recibirá a la primera promoción de estudiantes del European Bachelor of Hospitality Management a los que impartirá el curso en su segundo año, que se cursará siempre en España y continuará con las promociones de estudiantes del título propio de Gestión y Dirección de Empresas Hoteleras así como con el master y posgrado que se acercan a su novena edición.

A las actividades académicas descritas, añadiremos varios cursos para la capacitación de profesionales del sector Hotelero y Hostelero como Centro Homologado por el Inaem.

Estudiantes de Pyatigorsk finalistas para un premio internacional

Пятигорские студенты получили международную награду


Публикация: 21.07.2010 09:26
Пятигорские студенты получили международную награду En la ciudad española de Zaragoza ha sido celebrada la 17ª Conferencia Internacional de la Asociación Eurhodip. En el marco de la conferencia se presentaron proyectos estudiantiles para el concurso "Marianne Müller" en el área del servicio y de la gestión hotelera .

В испанской Сарагосе прошла 17-я международная конференция Ассоциации EURHODIP. В рамках конференции были представлены студенческие конкурсные проекты в области сервиса и гостиничного менеджмента "Marianne Muller Award".

В конференции приняли участие представители 22 стран мира. Команда Института международного сервиса, туризма и иностранных языков Пятигорского государственного лингвистического университета представила на конкурс студенческих проектов в сфере обслуживания и гостиничного сервиса свою разработку. И в ходе жесткого конкурсного отбора и в упорной борьбе прошла в финал.

По решению международного жюри проект ПГЛУ занял второе место в этом международном конкурсе. Пятигорчане получили почетный приз, медали и сертификаты участников конференции.

Fuente: http://www.stavropolye.tv/education/view/23029

Vivir en un hotel...


Aparecía en el blog del diariodelviajero.

Y es lo que explica el blog de la Comunidad Hosteltur, lo que ha puesto a la práctica un hotel de Alicante, el hotel Albahía, dónde desde 375 euros al mes se puede vivir en una habitación. Como dice el artículo, “el cliente (una o dos personas) tiene derecho a disfrutar de una habitación con baño completo incorporado, nevera, caja fuerte, armario empotrado, conexión wifi, luz y agua. También hay precios especiales para reservar menús “de crisis”, y el hotel se está planteando habilitar un cuarto con lavadoras y secadoras que funcionen con monedas, pues parece que es un servicio bastante solicitado por los inquilinos que ya han optado por este alojamiento”.

¿Supone esto una buena idea para afrontar la crisis? La verdad es que desconozco si esto es una práctica más habitual de lo que parece o pueda dar a entender el descubrimiento de este caso. ¿Realmente es rentable?

Lee toda la opinión del Blog

Parece una medida extrema pero mudarse a un hotel puede resutar más cómodo y práctico para una pareja, según un estudio que ha llevado a cabo el experto de banca personal, Lorne Spicer, junto a la cadena Express by Holiday Inn. Spicer, que conduce un programa en la BBC titulado Cash in the Attic (Dinero en el Ático), ha desvelado una lista que incluye diez maneras de combatir la crisis en la que se incluye el hecho de que dormir en un hotel puede resultar más barato que alquilar una casa.

lunes, 19 de julio de 2010

La mayor llegada de turistas no se traducirá en mejoras de rentabilidad este verano, según Exceltur

ÚLTIMA HORA 13:15

HOSTELTUR • 20.07.2010

“Se espera un verano con algo más de afluencia turística (de ultimo minuto) que en 2009, sin traducirse aún en mejoras en la rentabilidad empresarial por un generalizado hábito ‘low cost’ entre los turistas y la presión de precios a la baja que causa la sobreoferta estructural en muchos subsectores”, asegura Exceltur en su previsión sobre el comportamiento de este verano.

El lobby empresarial añade que los  españoles van a querer viajar más que en 2009 pero con el menor gasto posible, en un contexto de menor renta por la subida del IVA, mientras los extranjeros deberían crecer algo en afluencia y no tanto en gasto.

Artículo completo: http://www.hosteltur.com/noticias/69731_mayor-llegada-turistas-no-se-traducira-mejoras-rentabilidad-este-verano-exceltur.html

jueves, 15 de julio de 2010

La Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza organiza con éxito la conferencia internacional Eurhodip

La Conferencia Internacional EURHODIP de Escuelas de Hostelería y Dirección Hotelera clausuró el miércoles su decimoséptima edición, organizada por Zaragoza Hotel Management School, centro en proceso de adscripción a la Universidad San Jorge.

Una cena de gala puso fin a las dos jornadas de la Conferencia que han reunido a directivos y miembros de las principales escuelas de hostelería de Europa y Latinoamérica.

En la conferencia de este año ha destacado además la presencia de expertos en marketing de ciudades, invitados por la organización para debatir sobre el City Marketing. Durante dos días se han sucedido las conferencias, debates y mesas redondas entorno a esta importante herramienta de promoción a la que recurren cada vez con más frecuencia desde las grandes capitales internacionales hasta pequeñas ciudades de provincia.

En el transcurso de la cena, que puso fin a la Conferencia, se hizo entrega de los premios anuales que otorga Eurhodip, tanto a estudiantes de sus diferentes escuelas como a figuras destacadas del sector turístico y hotelero a nivel internacional.

Las escuelas de Turismo y Gestión Hotelera de Europa del este fueron las que más destacaron en la presentación de sus diferentes proyectos y a ellas correspondió en premio Marianne Müller, que les fue entregado por Alain Sebban, presidente de Eurhodip.

Junto a los jóvenes estudiantes destacaron dos importantes figuras del turismo y la restauración internacional. Eurhodip ha querido con sus premios reconocer la importante labor, tanto del profesor Ahmed Aktas, Decano de la facultad de económicas de la Universidad de Alanya (Turquía), como de D. Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía.

Ansón destacó en su discurso de agradecimiento la importancia decisiva que tiene para el sector turístico y hotelero a nivel internacional la formación de los futuros profesionales, así como mantener en estas futuras generaciones el buen hacer y el espíritu de servicio que deben primar en la industria hotelera. Recalcó que la labor de la hostelería y la restauración no es otra que “hacer feliz” al cliente, saber darle lo que necesita y sorprenderle siempre favorablemente. Esta debe ser, en opinión del Sr. Ansón, una de las pautas que tienen que regir las carreras de los futuros profesionales del sector.   

Eurhodip 2011 será en París

Durante la jornada del miércoles el equipo directivo de Eurhodip se reunió en Asamblea General, en la que todos de forma unánime agradecieron a Zaragoza y a su Escuela de Dirección Hotelera el esfuerzo organizativo realizado para albergar la Conferencia.

Posteriormente Alain Sebban, presidente de Eurhodip, dio a conocer la ciudad que albergará la conferencia el próximo año y que no es otra que la capital francesa, París. Dov Sebban, director General de Vatel, Escuela de Restauración y Dirección Hotelera de París, hizo oficial la nueva sede de Eurhodip y confirmó que la decimoctava conferencia se celebrará  del 13 al 17 de julio de 2010, bajo el epígrafe de “El Lujo en la Gestión Hotelera”.

Fuente: http://www.usj.es/sitio/noticias/noticia.php?id=548

2nd International Place Branding Conference

Tras el éxito de nuestra Conferencia Eurhodip sobre Marketing de Ciudades, queremos llamar la atención de nuestros lectores sobre la 2ª Conferencia Internacional de Branding de Lugares (2nd International Place Branding Conference), que se celebrará en enero de 2011 en Bogotá, Colombia. Ares Kalandides, conferenciante en nuestra reunión sobre sus experiencias en Berlín y Bogotá, es miembro del Comité Organizador de esta Conferencia.

2nd Place Branding ConferenceThursday, January 20, 2011  - Saturday, January 22, 2011
Cámara de Comercio de Bogotá (Chapinero)

Calle 67 No. 8-32/44
Bogotá, Colombia

Following the success of the 1st International Place Branding Conference in Berlin in 2008, we will move one step closer to developing a ‘common language’ among the different disciplines involved. The conference aims at enriching the dialogue between academics, practitioners and city representatives who often approach very similar issues from different angles. It explicitly adopts an interdisciplinary and international perspective aiming to address the theme in its full complexity.

miércoles, 14 de julio de 2010

Hotel de diseño entre árboles: Treehotel

Justo debajo del círculo polar se acaba de abrir en Suecia el Treehotel, que además de estar situado entre las ramas de los árboles se distingue por su diseño. La que ven en la foto es la Mirrored Cube Room, un cubo recubierto de espejos con la peculiaridad de tener una capa de color ultravioleta visible para pájaros.

Otras habitaciones tienen nombres como el Cono azul, el Nido de pájaro o la Cabina.

Dirección: Edeforsväg 2 A, Harads, Sweden, S-960 24. El precio de la habitación es a partir de € 370.

Página web del hotel: http://www.treehotel.se/en/start.

Fuente: http://www.hotelchatter.com/story/2010/7/14/11641/7312/hotels/Is_It_a_Hotel_or_a_Treehouse_In_Sweden_It_s_Both

Juntos por la hostelería europea

La Lupa, El Periódico de Aragón, 14 de julio de 2010
POR MARIBEL GUARDIOLA

Con música española, pero con mucho acento europeo. Así es como se clausuró ayer en el hotel Hiberus la conferencia internacional de la Asociación Europea de Escuelas de Hostelería (Eurhodip), centrada en el markéting de ciudades. El idioma predominante, por supuesto, el inglés, aunque alguno se atrevía con el castellano, los menos. En total, veinte centros de distintas nacionalidades acudieron a la cita donde el anfitrión fue el director de la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza, Jeroen Oskam. Junto a él, el presidente y vicepresidente de Eurhodip, Alain Sebban y Luis Lezama, disfrutaban de la velada, y, como muchos, se mostraban gratamente sorprendidos con Zaragoza. Los que más disfrutaron de la ciudad fueron cuatro jóvenes de la Escuela de Hostelería de Sevilla , Matilde Villegas, Clara Rodríguez, Antonio Almagro y Jesús Pérez, que vinieron de prácticas para echar una mano en la organización, y, aunque trabajaron mucho, tuvieron tiempo incluso de ir a las playas. "Es como estar en Valencia", señalaban entre risas. Y la verdad es que la noche, poco calurosa, reafirmaba esa teoría. Una velada que se cerró con la entrega de los premios Eurhodip, que en esta ocasión recayeron en Rafael Ansón y Ahmet Aktas Todos bailaron hasta altas horas al ritmo de la música española.

Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=596072,


martes, 13 de julio de 2010

ENRIQUE IGLESIAS Turismo: eje de las políticas

La Estrella.com
Panamá, 14 de julio de 2010


ESPAÑA. El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, expresó la necesidad de que los países desarrollen políticas integrales que tengan en cuenta al turismo como eje de las políticas diseñadas para salir de la crisis.

Iglesias participó en Zaragoza en la apertura de la Conferencia Eurhodip de la Asociación Europea de Escuelas de Hostelería, una de las citas más importantes del sector hostelero internacional en la que serán analizadas durante dos jornadas las últimas tendencias en el terreno de la mercadotecnia institucional.

Durante su intervención, el secretario general iberoamericano destacó la estrategia turística china, a la que le sigue Argentina, mientras que el resto de países no se dan cuenta de que el turismo debe ser la pieza central en el diseño de políticas para superar la crisis y no un elemento ‘residual’.

El turismo, dijo, es una de las industrias de servicios ‘más dinámicas del mundo’; el 6,7% del empleo tiene su origen en este sector, un factor integrador de la sociedad y que ha sido, explicó, una aportación esencial al desarrollo europeo y español.

‘Cuando se ponen impuestos a los viajes u otro tipo de medidas hay que meditar dos veces si realmente se justifica gravar al turismo y desestimularlo’, advirtió.

Según Iglesias, ‘el turismo ha contribuido más a la paz en el mundo que cualquier otro instrumento’.

Iglesias también analizó la situación de América Latina, un área con una gran calidad turística, seguridad y activos culturales pero en la que ‘no hay conciencia real de los gobiernos para aprobar medidas’.

Una de las principales carencias en el sector turismo es la falta de buenos servicios.

Fuente: http://www.laestrella.com.pa/mensual/2010/07/14/contenido/256966.asp.


Cuatro expertos destacan la importancia del 'City Marketing' en la primera jornada de Eurhodip

Ir a Finanzas.com
ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)
La primera jornada de la XVII Conferencia Internacional Eurhodip, que se celebra desde este lunes en Zaragoza, se ha cerrado con la participación de cuatro expertos que han destacado la importancia del 'City Marketing'.
Según ha informado la organización en un comunicado, desde sus diferentes experiencias en Alemania, Holanda, Reino Unido y España, "los ponentes participaron en un fructífero intercambio de conceptos e ideas sobre el marketing de ciudades".
Una disciplina que se ha reforzado de forma muy destacada en las dos últimas décadas y que ha posicionado en primera línea a capitales mundiales y a ciudades secundarias que han convertido su nombre en una marca y un reclamo publicitario a nivel regional, nacional e internacional.
La jornada ha comenzado con la intervención del director de Inpolis (Berlín) y responsable de importantes campañas para la capital alemana y Bogotá (Colombia), Ares Kalandides. Su exposición, eminentemente práctica, ha analizado las diferentes formas de concebir el 'City Marketing' a través de logos e imágenes de ciudades de todo el mundo.