jueves, 3 de junio de 2010

Los destinos MICE más populares

La ICCA (International Congress and Convention Association) ha publicado los resultados de su encuesta anual sobre los destinos más populares para la celebración de reuniones y congresos. En Europa, Alemánia sigue ocupando el primer puesto, popularidad que debe a la disponibilidad de instalaciones apropiadas (especialmente, castillos de ambiente romántico), pero también a su reputación por organización y puntualidad, pulcritud y una actitud centrada en el trabajo y los negocios. Además cuenta, por supuesto, con una situación central en el continente, y los profesionales hoteleros suelen tener un buen nivel de inglés. Todos estos factores sitúan Alemania claramente por encima de España, el segundo país europeo en popularidad.

El los próximos años la ICCA indica esperar un crecimiento en ciudades emergentes, especialmente ciudades situadas centralmente en Europa como Praga, Budapest y Varsovia.

La encuesta incluye datos de 8.294 eventos celebrados en 2009. Las reuniones contempladas tienen que ser organizadas por organizaciones internacionales, celebrarse con regularidad y con una rotación entre por lo menos tres países diferentes.

The top 10 countries for international association meetings 2009:

1. United States (595 meetings)
2. Germany (458 meetings)
3. Spain (360 meetings)
4. Italy (350 meetings)
5. United Kingdom (345 meetings)
6. France (341 meetings)
7. Brazil (293 meetings)
8. Japan (257 meetings)
9. China (245 meetings)
10. Austria (236 meetings)



The top 10 cities for international association meetings 2009:
1. Vienna (160 meetings)
2. Barcelona (135 meetings)
3. Paris (131 meeting)
4. Berlin (129 meetings)
5. Singapore (119 meetings)
6. Copenhagen (103 meetings)
7. Stockholm (102 meetings)
8. Amsterdam (98 meetings)
9. Lisbon (98 meetings)
10. Beijing (96 meetings)

Fuente: http://www.tourism-review.com/icca-usa-and-germany-the-best-meeting-destinations-again-news2216.




martes, 1 de junio de 2010

Postgrado gratuito para construir ciudades más "acogedoras" en Rusia

The Strelka institute is based in the garage of the former Krasny Oktyabr chocolate factory and will teach architecture students for free from October.

El Strelka Institute de Arquitectura, Medios de Comunicación y Diseño, ofrecerá un postgrado gratuito, patrocinado por el multimillonario Alexander Mamut, en inglés con el objetivo de solucionar la "pesadilla urbanística rusa".

El presidente del instituto, Ilya Oskolkov-Tsentsiper, declaró en la inauguración que el centro se propone contribuir a hacer las ciudades rusas más "acogedoras, más hermosas, más humanas y más fáciles de vivir en ellas". 

El famoso arquitecto holandés Rem Koolhaas es el encargado de diseñar e impartir el postgrado. Para este fin viajará a Moscú cada dos meses para dar sus clases.

Artículo original: The Moscow Times, http://www.themoscowtimes.com/arts_n_ideas/article/teaching-better-russian-cities-in-english-for-free/407350.html.


Zaragoza acogerá un foro de Intelitur el 10 de junio

HOSTELTUR • 01.06.2010

Zaragoza acogerá el próximo 10 de junio una nueva edición de los foros de turismo Intelitur, el Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística. Este evento está organizado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, en colaboración con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Secretaría de Estado de Turismo.

"El turismo de hoy está cambiando, por eso es tan importante que las empresas conozcan las novedades del sector, las innovaciones tecnológicas y las motivaciones de los clientes. Sólo de esta manera podremos acercarnos al turismo que viene y aplicar modelos de éxito", recuerdan los organizadores.

La jornada se desarrollará en Cámara de Comercio de Zaragoza, situada en el Paseo Isabel la Católica, 2, a partir de las 10:30 horas.El foro será abierto por Manuel Teruel, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza; Carmen de Miguel, Secretaria General del Consejo Superior de Cámaras de Comercio; Vicente Monfort, director del Instituto de Estudios Turísticos, Turespaña; y Arturo Aliaga, consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón.

Tras una presentación del programa Intelitur a cargo del director de este centro, Antoni Costa, se desarrollarán las siguientes ponencias: "Eficiencia Energética", a cargo de Álvaro Carrillo, director general del Instituto Tecnológico Hotelero; e "Innovación y Transferencia Tecnológica", por Francisco González, gerente de Área de Innovación de Everis.

Las siguientes ponencias serán "Nuevos Modelos de Negocio", por Alfonso Castellano, consejero delegado de MindProject; y "Análisis y Tendencias del Turismo", a cargo de Eulogio Bordas, presidente de THR.

La jornada continuará con una serie de exposiciones sobre casos de éxito de empresas locales. Así, tomarán la palabra Carlos Pauner, de Aeronia, Saúl de la Huerga, de Bodegar, y Carlos Millán, de Gozarte. Finalmente, se llevará a cabo una visita de los Espacios Intelitur.

Para más información y solicitar asistencia, es necesario hacer click en este enlace.

Artículo original: http://www.hosteltur.com/noticias/68705_zaragoza-acogera-foro-intelitur-10-junio.html


Iberwine.”Nuevos retos de la sumillería”

sumilleres.jpg
[Blog de Roberto González]. Asisto a una mesa redonda en Iberwine en la que van a hablar tres sumilleres de tres restaurantes de relumbrón: Ferran Centelles de El Bulli, María José Huertas de El Casino de Madrid e Isa Bal de The Fat Duck.  Titulemos de nuevo el post: Formación.
Post completo: http://blogs.publico.es/elpingue/666/iberwinenuevos-retos-de-la-sumilleria.

Mesa Redonda: ¿Qué competencias requiere el nuevo directivo en “hospitality management”?


La escuela de negocios ESCP Europe Madrid Campus organiza el próximo martes 1 de junio la mesa redonda: ¿Qué competencias requiere el nuevo directivo en “hospitality management”?

Los participantes previstos serán: Guillermo de la Dehesa, Presidente España de ESCP Europe, quien abrirá el debate hablando del sector turístico en el marco de la economía española; Tom Kline, Director Executive Education de Hotel School of Cornell University; Javier Jiménez García, Socio Responsable Nacional Hostelería, de Deloitte; José Luis Zoreda de la Rosa, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur; Joaquín Ausejo, Consejero Delegado de Alma Hoteles; y Béatrice Collin, directora Académica del Master Hospitality Management, ESCP Europe
El acto se desarrollará de 19 H a 20h30, en la sede de la escuela de negocios, c/ Arroyofresno 1, Madrid. El debate se desarrollaría en inglés y español, con traducción.

Para poder asistir se ruega confirmación a: oalonso@escpeurope.eu

miércoles, 26 de mayo de 2010

iSpain: El mobile marketing o la solución para llevar tu ciudad a la palma de la mano de los turistas

La Asociación de Marketing de España y Más Cuota celebran hoy en Madrid la primera edición de 'Territorio y Marketing', evento al que se han dado cita representantes de la Administración territorial de diferentes ayuntamientos, empresas especializadas en glocalización y numerosos interesados en conocer la vía para hacer un mejor marketing de territorio.

ispainEntre los casos de éxitos nacionales (el Centro Comercial Abierto Burgos y la ciudad de Santiago de Compostela) e internacionales (el proyecto Symbio City de Suecia), Sixto Arias y Juan Guerrero, de Mobext y Segitur respectivamente, presentaban la aplicación iSpain: 'el salto de Turespaña al iPhone'.

iSpain ha sido elegida como una de las 100 mejores ideas de 2009 por la revista Actualidad Económica. Es un ejemplo de acercar el turismo de un país al móvil, porque cuando uno viaja se deja el ordenador en casa, pero nunca se olvida del teléfono. Para Juan Guerrero, es el primer país con libro de instrucciones en el bolsillo. Desde su lanzamiento, se han realizado más de 18.000 descargas de la aplicación.

Artículo completo: http://www.prnoticias.com/index.php/prmarketing/957-mobile-marketing/10056530-el-mobile-marketing-o-la-solucion-para-llevar-tu-ciudad-a-la-palma-de-la-mano-de-los-turistas

Shoot the Chef, plataforma multimedia para escuelas de cocina

Un grupo de escuelas europeas de hostelería de reconocimiento internacional ha desarrollado la plataforma multimedia "Shoot the Chef", un proyecto exclusivamente dirigido a escuelas y estudiantes de hotelería para publicar y compartir recetas e instrucciones de cocina.

El el próximo congreso Eurhodip (10-14 de julio),
dr. Shyam Patiar (Colleg Llandrillo, Gales) presentará la nueva plataforma.

Escuelas que han participado en el proyecto: Hotelschool Bad Gleichenberg (Austria), Hotelschool Koksijde (Bélgica), la HRC Culinary Academy (Bulgaria) Vocational college for Catering and Tourism Maribor (Eslovenia), Coleg Llandrillo (Gales) y la empresa HRC International (Países Bajos).
Enlace: http://www.shootthechef.com
Folleto: http://eurhodip.hotelschool.es/sites/default/files/Brochure%20shoot%20the%20chef.pdf

Poesía culinaria de David Ymbernon

David Ymbernon lleva su poesía culinaria al primer Festival Polipoético Europeo de Santander

ANTONIO FRAGUAS - Madrid - 26/05/2010

Ferran Adrià es cocinero y consigue volver loco a medio mundo preparando platos como una sopa con mandarina. David Ymbernon (Igualada, 1972) no es cocinero, pero guisa una butifarra amb seques (butifarra con judías blancas) utilizando piña, nueces, coca-cola... (ver vídeo). Él lo llama "poema visual" y será uno de los platos fuertes del primer Festival Polipoético Europeo (Poetry Santander 2016), organizado por la candidatura de Santander a Capital Europea de la Cultura, y que se celebra en la ciudad cántabra el próximo fin de semana.

Artículo completo: http://www.elpais.com/articulo/cultura/lata/coca-cola/oliva/virgen/elpepucul/20100526elpepucul_3/Tes




martes, 25 de mayo de 2010

Los turistas que más gastan

http://www.japanprobe.com/wp-content/uploads/2009/12/Chinese-tourist-graph.jpgSegún datos de la Organización Mundial del Turismo, China ocupa ahora el cuarto lugar en países que más gastan en turismo internacional, delante de Francia. Los turistas chinos gastaron 43,7 mil millones de dólares en sus viajes al extranjero, en restaurantes, hoteles, compras y visitas a atracciones turísticas. En 2008, esta suma había ascendido a 36,2 mil millones de dólares, ocupando China entonces el quinto lugar.

De los demás 10 países de alto gasto, sólo Holanda tenía un crecimiento positivo, de un 0,4 %. Los tres países más gastadores seguían siendo Alemania (80,8 mil millones), Estados Unidos y Gran Bretaña.

Mientras que la mayoría de la población china vive con unos pocos dólares diarios, el país está creando una clase media grande (en términos absolutos), superior en números a poblaciones enteras de otros países, y con ganas de viajar.

La OMT calcula que el número de turistas chinas que viajan al extranjero crecerá de 31 millones en 2005 a 100 millones en 2020. Este año, 54 millones de turistas viajarán al extranjero, en comparación con los 49 millones del año pasado. Se pronostica que sus gastos en los países visitados ascenderán a 6,86 mil millones de dólares, un crecimiento de 14% con respecto al año anterior.

Fuente: China Daily, http://www.chinadaily.com.cn/china/2010-04/30/content_9794685.htm.


Turismo de tres tenedores: Primer Congreso Europeo del Turismo y la Gastronomía

Reportaje en El País a propósito del primer Congreso Europeo del Turismo y la Gastronomía.

Turismo de tres tenedores[...] "El gran reto", sintetizó Ferran Adrià, al que nadie discute dotes visionarias. "¿Queremos que vengan 10 o 20 millones de turistas chinos e indios dentro de 10 años? Si somos capaces de entrar bien en China e India, hablando de gastronomía, nos aseguraremos el turismo en el futuro", planteó en el congreso organizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Artículo completo: http://www.elpais.com/articulo/Tendencias/Turismo/tenedores/elpepitdc/20100525elpepitdc_1/Tes

lunes, 24 de mayo de 2010

Mapa mundial de "turisticidad"

¿Busca un lugar tranquilo para sus vacaciones? Bluemoon ha creado un mapa mundial de Touristiness, o "turisticidad". La intensividad turística, marcada con el color amarillo, está basada en un análisis de fotos en Panoramio. El mapa se puede consultar en este enlace: http://maps.google.com/maps/mpl?moduleurl=http://www.bluemoon.ee/~ahti/touristiness-map/touristiness-map.xml.


domingo, 23 de mayo de 2010

El nuevo RC Hong Kong: el hotel más alto del mundo

Hong Kong's twin 'peak'En diciembre de este año abrirá el nuevo Ritz Carlton de Hong Kong, con 312 habitaciones, ocupando las 15 plantes superiores del International Commerce Center. El rascacielos de 484 metros se sitúa entre los edificios más altos del mundo. La planta cien del edificio será habilitada como centro de observación panorámica de la ciudad con instalaciones interactivas de información turística, mientras que la planta 101 albergará restaurantes exclusivos.

Fuente: Hong Kong's Twin 'Peak', China Daily, http://www.chinadaily.com.cn/life/2010-05/13/content_9844041.htm.

Vista previa en Forbes:




El post: Conclusiones del congreso de CEHAT en Santiago

HOSTELTUR • 24.05.2010

El pasado sábado se puso punto y final al Congreso de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT. Tras un par de días de intenso debate, mesas redondas y como no, algo de turismo y gastronomía de la tierra (no podemos olvidar que el congreso se celebraba en Santiago de Compostela), el congreso cierra con un dulce sabor de boca.



Artículo completo: http://www.hosteltur.com/noticias/68565_post-conclusiones-congreso-cehat-santiago.html

viernes, 21 de mayo de 2010

El problema más acuciante para los hoteleros es la falta de liquidez

XI Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles

HOSTELTUR • 22.05.2010

Los hoteleros españoles consideran que actualmente su principal problema es la falta de liquidez, incluso por encima de la falta de demanda o de los temas relacionados con los recursos humanos. Así lo ponen de manifiesto estudios internos de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Durante la segunda jornada del XI Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles organizado por la confederación y celebrado en Santiago de Compostela, el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Jesús Gatell, anunció que la patronal le ha hecho llegar esta preocupación al presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Los hoteleros lamentan que las entidades financieras les vinculen con el sector inmobiliario, lo que dificulta que puedan acceder a las líneas de intermediación puestas en el mercado.
Gatell fue el moderador de la mesa redonda “La financiación para el sector hotelero en la coyuntura actual”, en la que intervinieron como ponentes Miguel Vázquez, socio-director de Irea, y Amadeu Font, director general Comercial del Banco Pastor.
Artículo completo: http://www.hosteltur.com/noticias/68549_problema-mas-acuciante-hoteleros-es-falta-liquidez.html,

miércoles, 19 de mayo de 2010

No a la carne pegada

DW-World.de:  Deutsche WelleAutor: José Ospina-Valencia /dpa/ afp

Editor: Pablo Kummetz

Carnes rojas en Alemania son las más caras del mercado.Los consumidores de carne en Europa no comerán "carne pegada", por ahora. El Parlamento Europeo no aprobó la utilización de la enzima que convierte restos de carne en una porción entera, como si fuera un corte normal.

Después de las reses "clonadas" y el queso "análogo" se introduce ahora otro término en los mercados y las cocinas de Europa: la carne pegada o aglutinada por obra y gracia de una enzima.

Estrasburgo frenó, aunque por pocos votos, la propuesta de la Comisión Europea que seguirá abogando por la introducción de la encima trombina en los productos alimenticios. El comisario europeo de Salud, John Dalli, solicitó hasta el último minuto a los parlamentarios europeos aprobar la directiva de Bruselas asegurando que "la enzima trombina no es dañina para la salud". Bruselas presentará ahora una propuesta "mejorada".

La producción masiva de alimentos en las sociedades industrializadas parece obligar al uso de las más diversas fuentes e instrumentos para asegurar, mejorar o ampliar las ventas. La enzima trombina se extrae de sangre de cerdos con el fin de pegar carne de res que termina siendo ingerida por humanos. Uno de los argumentos de Dalli es que implementando trombina, "los consumidores podrán tener acceso a carne más barata".

Artículo completo: http://www.dw-world.de/dw/article/0,,5590059,00.html?maca=spa-rss-sp-cyt-1012-rdf.

martes, 18 de mayo de 2010

Vinos siberianos

Location of the Altai region in RussiaTras una primera prueba con 600 vides, que han sobrevivido el duro invierno, la región siberiana del Altai (a 3.500 kilómetros al este de Moscú) importará vides de Chardonnay desde Franche-Comte.

La primera cosecha se prevé para 2011. Servrián para la producción de vinos, coñacs y licores. Además, deberá apoyar el desarrollo turístico de la región. El productor de vinos Xavier Guillaume ha anunciado su intención de formar a estudiantes rusos en enología.

Fuente: http://www.earthtimes.org/articles/show/324345,siberia-to-produce-french-wines.html.

NH abre su primer hotel en la República Checa


Se trata del NH Praga Radlickam un 4 estrella ubicado cerca del centro histórico de Praga y a unos 30 minutos del aeropuerto de Ruznye.

NH debuta en la República Checa con la apertura del NH Praga Radlicka, un 4 estrellas de nueva construcción situado cerca del centro histórico de Praga, a unos 30 minutos del aeropuerto de Ruznye. Además NH tiene prevista la apertura, durante las próximas semanas, del segundo establecimiento en República Checa, en la ciudad de Olomouc, al este del país.

El NH Praga Radlicka dispone de 134 habitaciones y tres junior suites, posee con servicio wifi en todo el edificio, sala de reuniones con capacidad para 55 asistentes, una pequeña área de relax con sauna y zona de fitness, servicio de masajes en las habitaciones y servicio de niñera.

El grupo NH ha señalado que este establecimiento es un hotel eco-responsable con numerosas medidas de eficiencia energética y ahorro hídrico, como sensores de iluminación asociados a presencia, utilización de LEDS para la luz decorativa, lámparas de bajo consumo, perlizadores en los grifos de los aseos y cisternas de doble descarga.

Accor no repercutirá el IVA en el precio de sus 53 hoteles 'low cost'

CincoDias.com

B. G. Madrid - 18/05/2010

Los hoteles económicos de Accor en España de sus marcas Ibis, Etap y Formule 1 asumirán la subida del IVA de un punto porcentual prevista a partir de julio en el sector hotelero, al pasar del 7% actual al 8%, y mantendrá sus precios y promociones como en años anteriores.

Según informaron ayer fuentes de la cadena francesa, de esta forma, los hoteles Ibis, Etap y Formule 1 se comprometen a asumir el coste en el precio de esta subida, manteniendo su nivel tarifario sin trasladarlo a sus clientes, que no verán aumentar su factura de hotel. El grupo ha querido, dado el difícil contexto actual, adelantarse y "tener este gesto" con los clientes de sus marcas económicas, "más sensibles a cualquier subida de precios".



lunes, 17 de mayo de 2010

La cocina más cerca de la universidad

ELPAIS.com > Sociedad
Apoyo de los cocineros de Euro-Toques a la primera facultad de gastronomía de Europa, la Basque Culinary Center
ENRIC BADIA - Manresa - 18/05/2010
Los cocineros del grup Euro-Toques en España dieron ayer su espaldarazo a la primera facultad de gastronomía del estado, la Basque Culinary Center, que iniciará su actividad académica el curso 2011-2012 en San Sebastián de la mano de la Universidad de Mondragón. Será la primera facultad de Europa dedicada a la gastronomía y como ha explicado el cocinero Joan Roca se trata de "saldar una deuda pendiente". Lo mejor de la cocina española se reunió ayer en el centro gastronómico y turístico de Sant Benet de Bages, en la asamblea bianual de Euro-Toques que por primera vez pisa suelo catalán. Entre otros, están en Sant Benet Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Joan Roca, Ferran Adrià, Nando Jubany y Jordi Cruz.

Artículo completo: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/cocina/cerca/universidad/elpepusoc/20100518elpepusoc_4/Tes.