lunes, 22 de marzo de 2010
Entrega Diplomas Postgrado y MBA
Adrià, de cocinero a profesor en Harvard

El 'chef' y un equipo de profesionales de vanguardia darán clases en la universidad estadounidenseA. PANTALEONI / R. RIVAS - Barcelona - 22/03/2010

Artículo completo en El País: http://www.elpais.com/articulo/cultura/Adria/cocinero/profesor/Harvard/elpepucul/20100322elpepucul_6/Tes
Ver también: Harvard, School of Engineering and Apllied Sciences, Cooking as Practical Science.
Importancia de las redes sociales en el turismo rural
Para la la transcripción de las explicaciones del autor para cada imagen, consulten el artículo original en Hosteltur: http://www.hosteltur.com/noticias/67255_importancia-redes-sociales-turismo-rural.html
viernes, 19 de marzo de 2010
Talleres preuniversitarios
Nuestra escuela participa en los talleres preuniversitarios que ofrece la Universidad San Jorge para alumnos de Bachiller. Los talleres se imparten en las diferentes disciplinas de la oferta de la universidad, como Ingeniería Informática, Comunicación, Traducción, Ciencias de la Salud, Arquitectura, y Administración y Dirección de Empresas Hoteleras, nuevo grado que se propone a partir de septiembre de 2010.* En el taller de Dirección Hotelera se hace un quizz sobre hoteles especiales en el mundo, y los estudiantes trabajan en un concepto hotelero para el mercado de bajo coste. Interesados pueden contactar con el Departamento de Información Universitaria de la Universidad San Jorge, (+34) 976 060 100.
Página web: http://www.usj.es/sitio/programas/grados/gadeh/
* Título pendiente de verificación por la ANECA. Adscripción de la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza a la Universidad San Jorge pendiente de autorización por el
Gobierno de Aragón.
Reservas directamente desde Facebook

¿Esto significa crear una nueva herramienta de ventas, o el desplazamiento de la funcionalidad típica de la página web controlada por el hotel a otra página hospedada en una empresa externa?
Genares website; Genares Blog; Genares en Facebook.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Los 10 hoteles más tecnológicos
El Mercurio/GDA
El Universal
Sus habitaciones incluyen desde equipos de sonido que se conectan a la colección de música personal que el huésped acarrea en su iPod hasta simuladores virtuales de golf. A continuación el detalle:
1. Hotel Helix, Abu Dhabi, Emiratos Árabes: El primero en la lista, aún sin terminar. Llegó a ese sitial porque sumado a su moderna arquitectura y su interior en forma de espiral, también promete tecnología verde para ahorrar energía. La extraerá del viento y del sol con paneles y turbinas exteriores. La temperatura y la humedad de sus 208 habitaciones serán reguladas a través de una cascada en el interior. Una pared de vidrio deslizable se abrirá cada cierto tiempo para dejar pasar la brisa marina.
2. Hotel Sax, Chicago, EU: Sus cuartos poseen LCD de pantalla ancha, conectividad Wi-Fi gratuita y en el sexto piso, hay una sala con grandes sofás para instalarse a jugar Guitar Hero o Rock Band sin pagar un peso. Cada huésped, al registrarse, recibe un notebook y un reproductor de MP3 para usar durante su estadía.
3. Hotel 1000, Seattle, EU: De diseño alucinante, con tuberías descubiertas donde el agua sale del techo y caen en la bañera. Se jactan de tener un timbre electrónico que la mucama presiona antes de entrar a la pieza. Luces infrarrojas escanean la habitación y, si detectan a alguien, le indican a la mucama que no debe entrar. Y hasta poseen un golf virtual para jugar.
4. The Peninsula Hotel, Tokio, Japón: Tienen un departamento de servicio electrónico en el hotel. Las habitaciones tienen radios de internet que permiten escuchar más de 3 mil estaciones, luces ambientales controladas por panel y un teléfono inalámbrico que se conecta a Skype. Y hasta cuenta con un pulidor y secador de uñas.
5. Blow Up Hall, Poznan, Polonia: Una instalación de video es parte del diseño del hotel. Cuando el huésped pone un pie en el lobby se vuelve parte de una gran obra de arte: se suma a las 2 mil 400 pequeñas imágenes que captan diminutas cámaras en el vestíbulo y los pasillos. No hay números para las habitaciones y ni siquiera llaves: a cada huésped se le pasa un iPhone para que entre a su pieza, llame al conserje o navegue en la red.
6. The Upper House, Hong Kong: No se usa papel. Todos los huéspedes son equipados con un iPod Touch precargado con juegos, música y toda la información que se necesita saber del hotel y su entorno. Tienen acceso de banda ancha gratis, incluso en los autos del hotel (unos Lexus RX450 híbridos).
7. Mama Shelter, París, Francia: Cuenta con un iMac de 24 pulgadas en cada habitación, que sirve como un centro de entretenimiento digital. Tiene Wi-Fi gratis y hornos microondas.
8. Montage, Beverly Hills: Los espejos de sus baños no se empañan. Además, es uno de los primeros hoteles certificados por su eficiencia energética.
9. Hoteles Element, cadena en EU: Su iluminación ahorra energía; su ducha, agua. Todos sus cuartos tienen una completa cocina y los huéspedes reciben, al registrarse, una Nintendo DS con un juego para aprender a cocinar.
10. Hotel Pod, Nueva York, EU: Apunta al viajero joven. Tiene una comunidad que se reúne en torno a su blog y que permite a los huéspedes interactuar entre sí. Satisface las necesidades tecnológicas de sus alojados con Wi-Fi, pantallas planas y parlantes especiales para el iPod.
Fuente: cvtp, http://www.eluniversal.com.mx/articulos/57388.html
martes, 16 de marzo de 2010
La Matilde, mejor restaurante de comida familiar de Aragón
Los propietarios del restaurante zaragozano, la familia Puyuelo Puértolas, recibirán el premio en un acto organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía, que exalta la labor culinaria más tradicional y familiar.

El restaurante La Matilde de Zaragoza ha sido distinguido por la Academia Aragonesa de Gastronomía como el mejor establecimiento de comida familiar de Aragón.
Con este premio, que se entregará a los propietarios del restaurante, la familia Puyuelo Puértolas, en un acto organizado por la academia, se pretende difundir la difusión de la cultura gastronómica aragonesa.
Además de los premios anuales, ya tradicionales y que se entregan hacia el mes de octubre, la Academia entrega cada año este otro premio que exalta la labor tradicional y familiar de la culinaria más asentada al territorio.
La Academia Aragonesa de Gastronomía fue presentada por el profesor Antonio Beltrán, que fue su primer presidente, en el mes de noviembre del año 1.995.
Artículo original: http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/la_matilde_mejor_restaurante_comida_familiar_aragon.html
NH abre un hotel en un edificio histórico de Florencia

HOSTELTUR • 16.03.2010
NH ha incorporado un hotel en régimen de alquiler en la ciudad italiana de Florencia que a partir de ahora será conocido como el NH Porta Rossa. La cadena explica que el establecimiento es uno de los más antiguos de Italia y que existen testimonios históricos que se refieren a él como albergue ya en 1386.
Éste es el segundo gran trabajo de recuperación de un edificio histórico que realiza en el país, pocos meses después de la inauguración del Gran Hotel Convento di Amalfi. Convertido ahora en un 4 estrellas superior, el NH Porta Rossa será explotado bajo la categoría Collection. Situado cerca de lugares como la Plaza de la Signoria, la galería de arte Uffizi o el Puente Vecchio, consta de 72 habitaciones, todas ellas con conexión wifi a internet, de las cuales tres son suites y 15 junior suites. En varias de éstas últimas se han conservado frescos reencontrados durante los trabajos de reestructuración y rehabilitación del inmueble.
Leer noticia Hosteltur completa
lunes, 15 de marzo de 2010
La resaca golpea el mercado del vino

Los años de 'vacas gordas' atrajeron a constructores y artistas, pero la crisis ha roto el encanto y centenares de bodegas están en venta el vino
LOLA GALÁN 14/03/2010

España tiene que salir por fuerza al exterior. El consumo interno de vino es bajo. La cerveza le ha mordido el terreno. "En el mercado del vino tendría que haber más libertad, y al que no le vaya bien, que lo deje", dicen Sánchez Muliterno.
"En el mercado del vino tendría que haber más libertad, y al que no le vaya bien, que lo deje", dicen Sánchez Muliterno.
Reportaje completo: http://www.elpais.com/articulo/reportajes/resaca/golpea/mercado/vino/elpepueco/20100314elpdmgrep_10/Tes
jueves, 11 de marzo de 2010
La recuperación en el sector hotelero estadounidense
martes, 9 de marzo de 2010
Nuevos planes para el solar del Hotel Rossiya
Imágenes del solar y del distrito: http://wiki.worldflicks.org/hotel_rossiya_site.html#coords=%2855.751318,%2037.628732%29&z=17
Ver noticia original: http://www.themoscowtimes.com/business/article/city-to-consider-new-plans-for-rossiya-site/401159.html
sábado, 6 de marzo de 2010
El Hilton Tokyo Bay publica un segundo libro infantil

Copias de ambos libros están disponibles en las habitaciones temáticas, y están además a la venta en la tienda y en la web del hotel.
1st Picture Book Little Witch Tiara and the Magic Forest Tiara is a young apprentice witch studying in the Magic Forest. Too busy with her studies to make friends, she decides to write a magic letter to the outer world. Barney the Donkey finds the letter and, together with his friends Kirby the Frog, Oscar the Cockerel and Frida the Cat, travel to the Magic Forest to meet Tiara. Guided on their journey by Lucas the Owl, a messenger to the Spirit of the Forest, they are welcomed at the entrance of the Forest by the guardians, Dragon and Unicorn. The Spirit of the Forest gives the animals a Magic Key and lets them into the magical fantasy world. Tiara and the animals finally meet and celebrate with a party. 2nd Picture Book Little Witch Tiara and Happy Magic Tiara's hard work at school is recognized when the Spirit of the Forest gives her permission to go out of the Magic Forest to visit her animal friends, on condition that no one discovers she is a witch. En route Tiara meets a sad-looking elderly lady who says that she wishes to see her grandson, Nicola. Tiara and her friends travel to a seaside town to find the grandson who, after hearing their story, is reunited with his grandmother. Happy about making someone's wish come true with the help of her friends and without using any magical powers, Tiara returns to the Magic Forest. The Spirit of the Forest, who has observed what occurred, gives Tiara and her animal friends silver-colored pendants. In the Magic Forest, a celebration party is held in the bright moonlight. |
jueves, 4 de marzo de 2010
Accor planea abrir 75 hoteles en América Latina

La inversión será realizada mayoritariamente por socios de Accor, como fondo de pensiones y constructoras, pero los hoteles serán administrados por la cadena francesa.
Según explica el director general para América Latina de Accor, se prevé que el 80% de las inversiones se hagan en Brasil en donde la red ya es líder en el mercado con 143 hoteles.
De los hoteles previstos para Brasil , 44 serán de la marca Ibis, 7 de Formule 1, 4 de Novotel y 9 de Mercuere.
La inversión prevista para América Latina tedrá como objetivo la inauguración de 16 hoteles en Brasil, 2 en Chile, 1 en Colombia y 1 en Paraguay.
Más información en: http://www.diarioriodejaneiro.com/__n1203395__La_francesa_Accor_planea_abrir_75_nuevos_hoteles_en_America_Latina_hasta_2012.html
Campaña de Publicidad de España

miércoles, 3 de marzo de 2010
Nuestro nuevo vecino: El Reina Petronila
Desde la Escuela de Dirección Hotelero de Zaragoza hemos visto progresar, los últimos dós años, la construcción del nuevo buque insignia de Palafox Hoteles, el Hotel Reina Petronila. Ayer abrió sus puertas. Comenta el Heraldo:
El hotel Reina Petronila se convirtió ayer en el primer cinco estrellas de la ciudad que cuenta con zona vip, un 'spa' y un gran auditorio, unos equipamientos con los que pretende convertirse en referencia en el competitivo mercado de los congresos. Los primeros huéspedes ocuparon anoche 44 de las 185 habitaciones, que prácticamente se llenarán la próxima semana con motivo del Congreso Nacional de Hipertensión.
El hotel, que inicialmente se iba a abrir para la Expo, comienza su andadura con sus 'joyas' cerradas, ya que las cuatro grandes suites aún se deben vestir, al igual que su restaurante de lujo, apadrinado por el afamado cocinero donostiarra Andoni Luis Aduriz (dos estrellas Michelín). Y habrá que tener un poco de paciencia, ya que no habrá mesas disponibles hasta octubre.Los clientes, no obstante, pueden almorzar y cenar en el Café de la Reina, una cafetería que lleva la firma de la hija de Moneo, que ha ideado junto a su padre el complejo Aragonia. Todo en el hotel es de firma, con mobiliario de lujo de Vitra. Entre las piezas, decenas de sillas de Charles & Ray Eames, mesas de café de Isamu Nagochi, sofás de Hella Jongerius o las afamadas algas de los hermanos Bouroullec para separar ambientes en la cafetería.
Las cuidadas habitaciones, de las cuales 23 son 'junior suite' de hasta 67 metros cuadrados, tienen los baños
anexos a modo de 'loft'. La grifería también es de lujo, de la línea Vola de Arne Jacobsen, la misma de los toalleros,
portarrollos o tiradores. La bañera, con ducha independiente, es de mármol verde. Desde ella se puede seguir la
televisión, integrada en el espejo.
Todo está cuidado al más mínimo detalle. Como las tonalidades de las habitaciones, que varían en función de las plantas y de las fachadas del amarillo mostaza al azul cobalto.
El hotel, de once plantas, está coronado por el 'spa', que cuenta con una pequeño gimnasio y una zona de masajes y tratamiento. Su utilización se incluye en el precio de las habitaciones, que oscilan entre los 130 y los 260 euros con la tarifa de lanzamiento.
Lo que hace distinto al hotel es su auditorio, con capacidad para casi 600 personas, y su centro de negocios, con siete
salas y en el que se ofrecerá hasta servicio de secretariado.
Artículo original: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/abre_hotel_reina_petronila_cinco_estrellas_con_zona_vip_spa_auditorio.html
Le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito a este nuevo y prestigioso vecino.
Fuente: Google Streetview.
El uso de Google Wave en el hotel

Artículo completo: http://www.hotelsmag.com/article/451151-Hotel_Rides_Google_s_Wave.php
martes, 2 de marzo de 2010
Se prevé un aumento del gasto en viajes de ocio

El estudio, entre 2.200 viajeros recientes, demuestra que se planifican un 25% de viajes de negocios y un 20% más de viajes de ocio para la primera mitad de 2010. No solo se planifican más viajes, sino que además los viajeros prevén un gasto mayor en sus viajes. Solo un 14% de viajeros de negocio y un 16% de viajeros de ocio piensan gastar menos en el primer semestre de 2010 que de 2009. "Es una evolución esperanzadora y puede que refleje una demanda que ha quedado insatisfecha", declara Cheryl Schutz, Vicepresidente de Destinaciones de DKSA .
Curiosamente, los viajeros menores de 35 años realizarán más viajes de ocio en el próximo semestre, pero en su caso es más probable que gasten menos. Los viajeros recientes con un ingreso por debajo de 75.000 dólares planifican un número ligeramente mayor de viajes que los que tienen ingresos más altos.
Los resultados de este estudio están basados en una encuesta nacional en línea de D.K. Shifflet & Associates, con 2.242 respondentes que habían viajado en los últimos tres meses, realizada en enero de 2010. En la encuesta se preguntaba por viajes previstos de negocios y de ocio, así como por el gasto previsto entre enero y junio de 2010. Los encuestados también compararon sus viajes previstos con sus viajes reales realizados durante el mismo periodo de 2009.
Ver artículo original: http://www.hotelsmag.com/article/451346-Travelers_To_Ramp_Up_Leisure_Trips_Spending.php.
lunes, 1 de marzo de 2010
Barceló abre hoy las puertas de su cuarto hotel en Turquía.

Barceló inaugura hoy en Ankara su cuatro hotel en Turquía, que se sumará a los dos que ya posee en Estambul y a un tercero en Antalaya, confirmando así su clara apuesta por este destino, lo que la convierte en la cadena hotelera española con mayor presencia en el país.
El Barceló Ankara Altinel, de cinco estrellas y 172 habitaciones, y en régimen de alquiler como los otros tres establecimientos, estará dirigido tanto al turismo de negocios como al vacacional, al igual que sus dos hoteles en Estambul (el Barceló Eresin Topkapi y el Barceló Saray).
Lee toda la noticia.sábado, 27 de febrero de 2010
Medalla al Mérito Turístico

La AMHM, fundada en 1922, agrupa a más de 6000 hoteles y más de 100 asociaciones en todo el país. Entre los galardonados se encuentra el Sr. Miguel Torruco Marqués, presidente fundador y vitalicio de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) y Rector la Universidad de Turismo y Ciencias Administrativas - Escuela Panamericana de Hotelería (UTCA) con la cual la Escuela de Dirección Hotelera de Zaragoza mantiene convenios de colaboración.
A nombre de la Escuela de Dirección Hotelera y en representación de la Secretaría de Asuntos Españoles de CONPEHT, enviamos nuestras más sinceras felicitaciones al Sr. Torruco.
jueves, 25 de febrero de 2010
Starwood estrena sus "TelePresence Meetings Suites"
Ver nota de prensa en http://www.hotelsmag.com/article/450764-Starwood_Debuts_TelePresence_Meetings_Suites.php
martes, 23 de febrero de 2010
¿Vinos con alma o vinos comerciales?

ROSA RIVAS - Santiago de Compostela - 23/02/2010
¿Es posible llegar a todos los paladares sin traicionar la esencia de la identidad vinícola de las regiones? ¿Hay
que customizar las uvas para triunfar en el mercado globalizado? ¿El objetivo son vinos sencillos, fáciles de beber y
comerciales?
Estas cuestiones se han puesto sobre la mesa en una nueva jornada del Forum Gastronómico 2010 que se celebra en Santiago de Compostela. Los encargados de chocar las copas del debate fueron cuatro expertos del panorama vinícola: la socióloga y directora de Iberwine Cristina Alcalá (oficiando de moderadora), el enólogo Ignacio de Miguel, consultor de una veintena de prestigiosas bodegas en España; César Ruiz, enólogo y sumiller, director de la red de distribución
Alma Vinos Únicos y la escritora estadounidense Alice Feiring (www.alicefeiring.com), contraria al "pensamiento único" de la crítica, liderada por el famoso gurú catador Robert Parker cuya puntuación se impone a nivel internacional desde la revista Wine Spectator. El irónico libro de Feiring La batalla por el vino y el amor o Cómo salvé al mundo de la parkerización está a punto de editarse en España. A su juicio, está generalizado "un gusto comercial" y "hay mucha
tecnología para cambiar o reconducir el mercado del vino".
Artículo completo: http://www.elpais.com/articulo/cultura/Vinos/alma/vinos/comerciales/elpepucul/20100223elpepucul_7/Tes
Grupo Iberostar lanza un turoperador en Italia

El uso de medios sociales: ejemplos en hotelería (HVS)

Ver también: http://ehotelier.com/hospitality-news/item.php?id=P18068
domingo, 21 de febrero de 2010
Frédéric Bouvard: "Gran Scala no está muerto, pero se retrasa hasta principios de 2014"

R. GOYENECHE. Zaragoza
El Heraldo de Aragón, 21 de febrero de 2010

Hace más de dos años que se presentó por todo lo alto Gran Scala. En estas fechas, debería haber ya obras en Monegros. ¿Cuál es el problema?
Todo marcha bien. Cuando se inicia y se desarrolla un proyecto forzosamente surgen problemas, pero teniendo en cuenta la envergadura de este, podemos decir que todo va bien. Podemos estar satisfechos, no al cien por cien, porque siempre nos gustaría que todo fuera más rápido. Pero hace falta hacer bien el trabajo, profesionalmente, y eso lleva su tiempo.
Tanto retraso hace que mucha gente tema que el proyecto esté muerto.
No, no. El proyecto no está muerto. Pero es normal que haya gente que sea escéptica o, incluso, se oponga. Cuando Walt Disney creó Disneyland, sucedió lo mismo. Es lo habitual. Pero no hay razones para creer eso.
Entrevista completa en http://www.heraldo.es/noticias/aragon/frederic_bouvard_gran_scala_esta_muerto_pero_retrasa_hasta_principios_2014.html
Ver también:
REPORTAJE Gran Scala o gran estafa
Un hijo de Niki Lauda intenta captar empresas que financien Gran Scala
jueves, 18 de febrero de 2010
Design Hotels admite 36 nuevos hoteles




Artículo completo: http://ehotelier.com/hospitality-news/item.php?id=P18056.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Expedia sale de números rojos
HOSTELTUR • 17.02.2010
Como informó HOSTELTUR, Expedia ha salido de números rojos en 2009, obteniendo un beneficio de 299 millones de dólares (219 millones de euros). El informe de resultados de la online profundiza en la causa de este cambio de signo, que encuentra en la caída de precios hoteleros y aéreos, o en el crecimiento de sus reservas internacionales, frente a la debilidad del mercado doméstico.
El grueso de las reservas se incrementó el pasado año en un 3% comparado con 2008, como consecuencia sobre todo de un 18% de crecimiento en las transacciones, sustancialmente conducido por los precios más bajos de los billetes de avión y las noches de hotel. En cuanto a las reservas, hay una clara diferencia en el comportamiento entre las operaciones en el interior y el exterior. Las reservas en el mercado doméstico se incrementaron un 1% y las reservas internacionales un 5%.
Artículo completo: http://www.hosteltur.com/noticias/66571_bajos-precios-fortaleza-operaciones-internacionales-claves-giro-resultados-expedia.html
lunes, 15 de febrero de 2010
Los mejores consejos sobre hoteles, de The Lonely Planet

- Contacta con el hotel directamente: una reserva directa no llevará a la mejor tarifa, pero te convierte en un cliente más valioso para el hotel. Aumenta tus posibilidades de un "upgrade". Reserva, comprueba la tarifa en internet y vuelve a negociar.
- Pide recomendaciones a los empleados del hotel; el barman o el conserje te sabrán indicar sitios desconocidos por la mayoría de los turistas.
- Reserva una habitación individual en un albergue: suelen ser austeras, pero limpias y funcionales. Si viajas con niños, los albergues tambié suelen ofrecer habitaciones familiares.
- Considera apartoteles: normalmente dirigidos a viajeros de negocios, a veces tienen ofertas interesantes que incluyen servicios adicionales (cocina, lavandería, gimnasio, sauna) al precio de una habitación de hotel más sencilla.
- Da razones a la cadena hotelera para subirte de categoría. Si tienes una tarjeta, enséñala. Entra en todos los programas de fidelización. A veces es suficiente con hacerte socio en el momento del check in para recibir el "upgrade", si bien hay una tendencia en las empresas hoteleras a ser más cuidadosas con clientes en busca de gangas.
- Piensa como un hotelero. Si el hotel ve que puedes darles negocio en el futuro, te cuidarán mejor: si piensas volver con un grupo, si estás organizando un evento o si pasarás por la ciudad en más ocasiones.
- No uses todo lo que hay en la habitación. No uses el teléfono; es mejor ir al cine en vez de ver una película en tu habitación, o cenar fuera suele salir más barato que el servicio de habitaciones, o incluso que pedir una pizza desde el hotel.
- Evita los hoteles cuando hay eventos grandes. Normalmente tienen un overbooking, de manera que no necesitarán vender habitaciones.
- Sigue las noticias de los hoteles boutique: en lugares que aún no están de moda puede haber promociones, mientras que aquellos sitios que han sido populares pero que ahora han pasado de moda estarán obligados a rebajar sus precios.
- Busca alojamiento en casas privadas. En muchos lugares, la gente que alquila habitaciones se presentan en estaciones de tren o aeropuertos, por lo que puede ser una opción si viajas sin reserva previa. Sin embargo, es importante preguntar por la ubicación de la casa y las normas a respetar. Si no te convence la oferta, agencias de turismo te podrán orientar.
Artículo original: Lonely Planet's best ever hotel tips, http://www.news.com.au/travel/travel-advice/lonely-planets-best-ever-hotel-tips/story-e6frfqfr-1225827730916.
sábado, 13 de febrero de 2010
El cierre del Bulli será permanente

Artículo original: http://dinersjournal.blogs.nytimes.com/2010/02/12/el-bulli-to-close-permanently/.
Ver también: El Bulli dejará de servir comidas en 2012 y 2013 (26 de enero de 2010).
Relacionado: "No te haces rico con una estrella Michelín".
Sol Meliá, la primera empresa hotelera de la biosfera


La cadena se ha comprometido a tener una certificación oficial para un nínimo de un 10% de sus hoteles, y a ampliar ese número en el futuro. Actualmente, Sol Meliá tiene 15 "Biosphere Hotels", 8 hoteles con una certificación "Green Globe", 7 con una certificación "ISO 14.001" y 4 con una certificación EMAS.
En el área social, la certificación contempla aspectos como la compra sostenible, compra de proveedores locales y de productos sostenibles como el café Good Origin de Marcilla, seguridad y diversidad alimenticia, involucración en las comunidades locales y estrategias antidiscriminatorias. Sol Meliá pudo demostrar los convenios con organizaciones como UNICEF e Intermón, un 90% de las compras, a nivel mundial, hechas a suministradores locales y a Centros de Empleo Especial, además de actividades para comunidades locales y para crear conciencia de sostenibilidad, programas formativos de sostenibilidad en los hoteles, y el proyecto del Día de la Solidaridad en el que están involucrados 30 hoteles de la cadena.
Para la sostenibilidad cultural se tuvo en cuenta la promoción de costumbres y cocina locales, la integración de arquitectura local, arte y artesanía, el respeto a la cultura, sensibilidades y espiritualidad locales, etc.. Es conocida la política de Sol Meliá de uso de técnicas arquitectónicas locales en el diseño de sus hoteles, la promoción de cocinas locales entre sus clientes, y el respeto demostrado a las prácticas religiosas y el patrimonio artístico e histórico. La empresa ha organizado festivales de gastronomía local y exposiciones de artesanía en México y la República Dominicana, ha incorporado espacios para la práctica de 8 creencias diferentes en Bali y ha respetado íntegramente los principios de Feng Shui en China.
Artículo en Hotels Magazine: http://www.hotelsmag.com/article/449132-Sol_Melia_First_Biosphere_Hotel_Company.php
Nota de prensa Sol Meliá: http://prensa.solmelia.com/en/show_annex.html%3Fid%3D2726&ei=aFB2S6S8D5_20gTH0oCkCQ&usg=AFQjCNHcQg138InXgJZ2cc4j8dMKYPTj2w&sig2=P5MOqsuRpFxMn7RUGB4XlA
jueves, 11 de febrero de 2010
Dos hoteles Barceló obtienen la certificación "Green Globe"

En el caso de Huatulco Beach, se destaca la cooperación con la comunidad local, ofreciendo instalaciones y donaciones a organizaciones locales, tanto en donaciones de alimentos, cooperación con la Cruz Roja y los bomberos locales como, por ejemplo, habilitando espacios para que artistas locales expongan sus obras.

Ambos resorts han puesto en marcha programas de protección de huevos y nidos de tortugas, que dura de mayo hasta octubre, cerrando partes de las playas e invitando a sus clientes a proteger a las tortugas en su primera entrada al mar.
Ver artículo original en http://www.hotelsmag.com/article/448441-2_Barcelo_Resorts_Earn_Green_Globe_Gold.php.
miércoles, 10 de febrero de 2010
¿Un crucero áereo de lujo?

Una compañía de diseño inglesa está desarrollando un zeppelin cinco estrellas que transportará a 100 pasajeros por vuelo y unirá Londres con Nueva York en 37 horas.
Una compañía de diseño con base en Londres planea renovar el concepto de transporte al proyectar un nuevo medio que viaje a menor velocidad que cualquier avión: un crucero aéreo cinco estrellas.
El desarrollo de un nuevo tipo de zeppelin de lujo, vertical y gigante, destinado al transporte de pasajeros con estilo y, sobre todo, mucho dinero, fue realizado por un grupo de diseñadores ingleses. Esta evolución augura un nuevo concepto de navegación aérea para un viaje más cómodo.
Aircruise, el nuevo zeppelin de la compañía inglesa Seymourpowell , es capaz de enviar a 100 pasajeros de Londres a Nueva York en 37 horas de navegación. El vuelo es mucho más lento en comparación con las siete horas que necesita el viaje a bordo de un jet.
El nuevo dirigible ofrece a los viajeros suficiente espacio para vivir, comer y relajarse, así como contemplar paisajes panorámicos de la tierra por el entablado hecho de vidrio.
Los diseñadores tomaron el concepto de un medio de transporte con las ventajas del crucero y del hotel flotante. "Le permitirá a los pasajeros gozar de un viaje lo suficientemente cómodo, en vez de navegar a una velocidad elevada como se ha buscado", dijo Nick Talbot, director del área de diseño de la compañía Seymourpowell.
martes, 9 de febrero de 2010
Call for Papers
July 10-14, 2010
Zaragoza, Spain
The 17th yearly conference of the Leading Hotel Schools in Europe (Eurhodip) will take place from July 10-14 in Zaragoza, Spain. Management, teaching staff and students of Europe's leading hotel schools will gather in Zaragoza to discuss the impact of City Marketing on the hospitality profession.
12th July: Plenary Sessions
The plenary sessions on Monday 12th July will be dedicated to the Conference topic of City Marketing (on invitation only).
13th July: Workshop Sessions
On Tuesday 13th July, three workshops will be organised on the following subjects:
1. Destination Management;
2. Training managerial skills: Internships as "Learning on Location";
3. Best Practices in Cooperation on both sides of the Ocean.
We invite hospitality & tourism educators, graduate students and industry professionals to submit their papers and presentations on these subjects.
Submission Guidelines
Presentation proposals will de submitted to the Academic Committee for approval. Evaluation criteria will be:
- Relevance for the Eurhodip audience;
- Demonstrated knowledge of the subject mater;
- Contribution to academic or professional knowledge for the field of study;
- Innovative character;
- Clearness and creativity of the instructional design.
Deadlines
Submission of abstracts: February 28, 2010
Submission of papers and presentations: April 30, 2010
Please download the submission guidelines for further details.
All presenters are required to register for the full conference or for a one-day conference registration for the day of the presentation. All travel and additional expenses, including the conference registration fee, are the responsibility of the presenter(s).
Contact
Zaragoza Hotel Management School
Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 1-3
50009 ZARAGOZA (Spain)
+34 976 553 227
Conference website: http://eurhodip.hotelschool.es/
Hoteles Temporales




Los nuevos hoteles temporales permiten ofrecer experiencias de alojamiento únicas y de alta calidad a precios asequibles. Un hotel pop-up es un alojamiento formado por módulos prefabricados que se pueden trasladar y ubicar en distintos emplazamientos.Con este método los costos se reducen al disminuir los tiempos de construcción , el ruido y los desechos casi al 50% en comparación con los métodos tradicionales. Son además portátiles. lo que los transforma en la opción ideal para festivales, eventos deportivos y al aire libre, al emplear el terreno sobre bases temporales. Este tipo de hoteles resulta particularmente atractivo a un amplio rango de clientes, desde la generación Y y Z, hasta los baby boomers, los grupos más jóvenes que buscan aventuras y los ambientalistas.
Este concepto se ha extendido a otras latitudes como es el caso de Chile, donde Elquidomos (http://www.elquidomos.cl/) ofrece domos geodésicos especializados en astronomía. Cada domo se basa en una plataforma con baño, sala de estar y área para una cama plegable.
El auge de las economías BRIC

lunes, 8 de febrero de 2010
Las ciudades más caras (2009)
miércoles, 3 de febrero de 2010
Entrevista con Jaume Tàpies: "Gestionar un hotel es muy personal, hace falta dinero y también corazón"

Entrevista interesante con Jaume Tàpies, Presidente internacional de Relais & Châteaux, en Expansión:
Publicado el 03-02-10 , por Yovanna Blanco
[...] ¿Cuáles son los fundamentos de la gestión de Relais & Châteaux? Para Tàpies, «se aplica la lógica en el funcionamiento de una amplia red de oficinas y con un equipo de Primera División que facilita mucho el trabajo». El trabajo del presidente, en su opinión, «consiste en saber tomar las decisiones sobre lo que se puede y lo que se debe hacer porque, en ocasiones, intentar llevarlo todo a cabo puede significa al final no conseguir nada».
En este sentido, Tàpies cree que juega con ventaja, gracias al conocimiento que le otorga ser parte de la red: «Ves las necesidades, los problemas y las ventajas de tu hotel y es más fácil extrapolarlas a la dirección de Relais & Châteaux porque sabes lo que necesitan tus asociados y tus clientes». De hecho, según el hotelero, «no haría tan bien mi trabajo si no pasara los fines de semana trabajando activamente en mi propia casa».
Entrevista completa en http://www.expansion.com/2010/02/02/empresas/1265151534.html.
Visita del Vicerrector Académico de ICUM
martes, 2 de febrero de 2010
Barcelona ve "crecer" un nuevo y singular edificio en sus calles

Un nuevo edificio singular crece desde en los alrededores de Barcelona, con un diseño tan llamativo como su color. Se trata de este hotel pintado de rojo vibrante, con 26 plantas y 110 metros de altura.
El arquitecto japonés Toyo-Ito se ha inspirado en una gigantesca flor de loto para su diseño. También sus interiores están basados en elementos de la naturaleza. En un principio estaba pensado como un hotel de 5 estrellas pero, para ser más competitivo ante la crisis, ha abierto sus puertas con cuatro.
El nuevo Hotel de 4 estrellas superior está situado en la plaza Europa de L'Hospitalet de Llobregat, moderno centro de negocios del sur de Barcelona. Decorado por Mery Pradas cuenta con 320 habitaciones: 190 habitaciones Standard, 99 categoría superior y 39 suites, todas ellas equipadas con Ideal Standard.
Con una altura de 117 metros distribuidos en 26 plantas, Santos Porta Fira se convertirá en uno de los Skyline de Barcelona.
La serie Tonic, está acorde con el espectacular diseño de esta torre que destaca por su color y formas: su sutil planta en forma de trébol va rotando conforme crece y en su parte superior se abre como una flor. La torre gira sobre sí misma, ofreciendo una nueva visión a medida que se la rodea.
El Hotel Porta Fira ya está operativo. Tal y como publicó HOSTELTUR, se trata del primer establecimiento que Hoteles Santos abre en Barcelona y el undécimo de su portfolio. Todos ellos están en España.
Negocios hoteleros españoles en Cuba

Tomado de "Panorama Hotelero" de la Revista electrónica Visión CIDTUR, Cuba, 2009